
Cazado el nuevo Renault Twingo, el simpático eléctrico de 20.000 euros está a la vuelta de la esquina
El nuevo Renault Twingo está más cerca que nunca: con su lanzamiento programado para el primer trimestre de 2026, el urbanita eléctrico ya rueda en su forma definitiva por las carreteras francesas.

A finales de 2023, Renault presentó por sorpresa el Twingo Prototype, un show car que adelantaba las líneas maestras del Twingo de cuarta generación. El concept tenía un llamativo diseño retro-futurista inspirado en el modelo original de los años 90, misma receta que la firma del rombo ha seguido con los nuevos R5 y R4. Al igual que ellos, el nuevo modelo será exclusivamente eléctrico.
En su momento, Renault se puso como objetivo lograr un tiempo de desarrollo récord de apenas dos años, igualando con ello a los fabricantes chinos más punteros. Para lograrlo, la empresa creó un nuevo centro de I+D en China denominado ACDC (Advanced China Development Center o 'Centro de Desarrollo Avanzado de China'), el cual le permite aprovechar el ecosistema del país asiático en torno a la industria del coche eléctrico.
Aunque tanto su diseño exterior como su plataforma (la AmpR Small de los antes mencionados R5 y R4) se han desarrollado en Francia, el ACDC se ha encargado del motor (que rendirá 85 CV y será suministrado por Shanghai eDrive), la batería (que tendrá unos 30 kWh de capacidad y estará compuesta por celdas LFP producidas por CATL en Hungría) y el habitáculo. El coche se ensamblará en Novo Mesto (Eslovenia) junto al próximo Dacia Spring.
Aparentemente, Renault ha sido capaz de cumplir su exigente cronograma, pues un prototipo del nuevo Twingo acaba de ser avistado circulando por Francia. Si bien la unidad de las fotos espía está cubierta por un denso camuflaje, se puede apreciar que los rasgos del concept car se han mantenido prácticamente inalterados: los faros 'saltones', el capó alineado con el parabrisas, los voladizos prácticamente inexistentes...

El Renault Twingo eléctrico costará menos de 20.000 euros
Eso sí, hay algunos cambios. Para empezar, las manetas de las puertas han adoptado un formato más convencional; además, el indicador de carga del capó parece haber desaparecido. El alerón del portón por su parte tiene un tamaño más comedido. En cualquier caso, una cosa es segura: el coche será reconocible al primer golpe de vista como un Twingo gracias a su simpática estética.
El lanzamiento del Twingo está programado para el primer trimestre de 2026. Con 3.75 metros de largo, se encuadrará en el segmento A (urbanos), categoría en la que competirá contra propuestas como el Leapmotor T03 o el futuro Volkswagen ID.1. Su precio de partida será inferior a los 20.000 euros antes de ayudas, mientras que su autonomía se situará en 250-300 km WLTP gracias a un consumo objetivo que rondará los 10 kWh/100 km.
Fuente | L'Argus; Fotografías | Nicolas Laperruque