
China da el golpe con el primer coche eléctrico con cuatro motores en rueda
Dongfeng ha sorprendido a todos con la presentación de un coche eléctrico que rompe esquemas al incorporar cuatro motores en rueda. Con este modelo, el fabricante chino se adelanta al resto del mundo y lleva una tecnología hasta ahora experimental a la producción en serie por primera vez.

Dongfeng acaba de presentar una nueva versión de su berlina eléctrica eπ 007, y lo ha hecho con un anuncio que marca un antes y un después: será el primer coche de producción en masa con cuatro motores en rueda.
El nuevo modelo mantiene las dimensiones del anterior, con 4.880 mm de largo, 1.915 mm de ancho y 1.476 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.915 mm. Pero la gran novedad está en su sistema de propulsión: cada una de las ruedas contará con un motor independiente de 100 kW. En conjunto, el eπ 007 alcanzará una potencia total de 400 kW (536 CV).
A nivel estético, no hay grandes cambios. La silueta fastback se mantiene, con un diseño fluido y de corte tecnológico. En el frontal destacan los faros afilados y estrechos junto a un logotipo doble en forma de T, mientras que la parte trasera luce una franja de luz LED que recorre todo el ancho del coche, acompañada por un techo panorámico de cristal.
Motores en rueda y sus beneficios

Más allá del diseño, el gran salto del eπ 007 está en la tecnología de sus motores en rueda. Este sistema promete una serie de ventajas notables frente a los coches eléctricos tradicionales. Según Dongfeng, el nuevo esquema reduce las pérdidas mecánicas en torno a un 30%, mejora la maniobrabilidad con un radio de giro hasta un 15% menor y permite un control independiente de cada rueda, lo que se traduce en una tracción y estabilidad superiores.
A todo esto se suma una frenada regenerativa que según Dongfeng es hasta un 25% más eficiente gracias al control preciso de la frenada, lo que se traduce en más autonomía con la misma batería que una configuración convencional.
El interior también sale ganando. Al eliminar los componentes habituales del sistema de transmisión, se libera espacio para los pasajeros y el maletero, logrando un suelo completamente plano. Además, esta arquitectura facilita la colocación de la batería en diferentes posiciones según la versión, y mejora el confort general a bordo. La marca asegura que el mantenimiento será entre un 20 y un 30% más económico que en un coche eléctrico convencional.

Conviene aclarar que el eπ 007 no es el primer coche eléctrico del mundo con cuatro motores en rueda. Modelos como el Lightyear 0 o la pick-up Lordstown Endurance ya lo intentaron antes, pero ambos procedían de pequeñas start-ups que acabaron en bancarrota y no llegaron a producción comercial. La diferencia está en que Dongfeng no es un experimento, sino uno de los grandes fabricantes chinos, con décadas de experiencia y una sólida estructura industrial.
Por eso, este eπ 007 no solo representa un avance técnico, sino también un paso real hacia la madurez de una tecnología que hasta ahora parecía reservada a los prototipos. Dongfeng se coloca así en una posición única: ofrecer un coche eléctrico con motores en rueda fabricado en serie, desde una marca con los recursos y la credibilidad necesarios para hacerlo viable.
Podemos decir que empieza la era de los motores en rueda. Y es China la que lleva la delantera.


