
Los chinos ya no hacen coches inseguros, y el nuevo Firefly de NIO es el mejor ejemplo
A pesar de su pequeño tamaño, el Firefly de NIO acaba de convertirse en uno de los automóviles más seguros jamás probados por el C-IASI, un organismo chino que evalúa el nivel de protección de los turismos vendidos en el país asiático.

Atrás quedan los años en los que los automóviles de origen chino se 'estrellaban' en las pruebas de seguridad. De un tiempo a esta parte, los coches procedentes del país asiático han demostrado que pueden ofrecer los mismos índices de protección que los modelos occidentales. El último en hacerlo ha sido el Firefly de NIO, que se ha convertido en el turismo pequeño más seguro jamás testado por el C-IASI (China Insurance Automotive Safety Index).
El pequeño hatchback eléctrico ha logrado la calificación G (Good) en las cuatro categorías evaluadas: seguridad de los ocupantes, seguridad de los peatones, seguridad auxiliar del vehículo y resistencia a impactos y economía de mantenimiento. Lo más meritorio es que se trata del tercer automóvil hasta la fecha en lograr una calificación perfecta tras los Aito M9 y Onvo L60, mucho más grandes.
Este año el C-IASI, que está financiado por las compañías de seguros chinas, ha introducido una serie de regulaciones más estrictas. Las nuevas pruebas incluyen una colisión frontal con un desplazamiento del 50%, así como una colisión frontal en el lado del pasajero con un desplazamiento del 25%. Además, la barrera utilizada en la prueba de impacto lateral ahora pesa 1.650 kg en lugar de 1.500 kg, es más rígida y tiene una posición más elevada.
Sistemas como la llamada de emergencia, la asistencia de mantenimiento de carril y el monitoreo del conductor obtuvieron la máxima puntuación posible, lo que ayudó a que la calificación general se situara en 94.7%. Es interesante señalar que, a pesar de su pequeño tamaño (apenas mide 4 metros de largo), el Firefly tiene un conjunto de asistentes de seguridad digno de categorías superiores.

El Firefly llegará al mercado europeo en el segundo semestre
Aunque se lanzó al mercado este mismo año, ya se han vendido más de 10.000 unidades del Firefly en China. Está previsto que su desembarco europeo tenga lugar a finales de este mismo año. Encuadrado en el segmento B, este utilitario tendrá que plantar cara a propuestas como el MINI Cooper, el Peugeot E-208 o el Renault 5.
Nuestro protagonista equipa un motor de 140 CV (105 kW), el cual se combina con una batería LFP (litio-ferrofosfato) intercambiable de 42.1 kWh de capacidad. Su autonomía oficial en el mercado chino es de 420 km CLTC; por lo tanto, lo más probable es que en Europa ronde los 300 km WLTP.
Fuente | CnEVPost