Europa abre la puerta a estos coches eléctricos chinos de bajo coste y exentos de aranceles

Del gran arsenal de coches eléctricos nuevos que las marcas chinas están trayendo a Europa, hay una tipología de vehículo que todavía no ha entrado en sus planes y que puede ser interesante, ya que no se ve afectada por los aranceles. Hablamos de los cuadriciclos.

Europa abre la puerta a estos coches eléctricos chinos de bajo coste y exentos de aranceles
Los microcoches de Linktour serán los primeros cuadriciclos eléctricos serios que veremos en Europa.

4 min. lectura

Publicado: 19/09/2025 11:31

La instauración el año pasado de los aranceles proteccionistas de la Comisión Europea a la entrada de coches eléctricos chinos supuso un golpe para los fabricantes del gigante asiático, que no obstante siguen incrementando su cuota de mercado en nuestra región. Sin embargo, estos no son tontos e intentan sortear estos aranceles con la entrada alternativa de otro tipo de vehículos, como por ejemplo los híbridos enchufables, que están exentos de estas tarifas.

Hay, sin embargo, una categoría sobre ruedas y con tecnología eléctrica pura que sí que está exenta de estos aranceles y en la que las marcas chinas todavía no han empezado a meter mano. Nos referimos a los cuadriciclos, cuyo mercado es cierto que es muy limitado en nuestro continente, hasta el punto de no interesar demasiado hasta ahora a los fabricantes del gigante asiático.

Eso puede cambiar ahora con la iniciativa llevada a cabo por una startup china, Linktour Automotive, que quiere traer a nuestra región dos cuadriciclos eléctricos de la serie “Alumi”: un cuadriciclo ligero (L6e) y un cuadriciclo pesado (L7e), cuya velocidad máxima está limitada 45 y 90 km/h, respectivamente, con una longitud de 2,60 metros. No se conocen sus precios, pero sus responsables aseguran que serán competitivos.

Europa abre la puerta a estos coches eléctricos chinos de bajo coste y exento de aranceles
Los cuadriciclos eléctricos de Linktour apuestan también por la innovación tecnológica.

Como sucede con los turismos eléctricos, el fabricante chino se aprovechará de los menores costes de producción en su país para traer propuestas económicas que puedan mirar de tú a tú a rivales como Citroën Ami o Mobilize Duo de Renault, además de las propuestas de marcas como Ligier. Linktour aterrizará primero en noviembre en el mercado italiano, uno de los más propicios para la venta de estos microcoches, utilizados sobre todo en el ámbito urbano y de reparto de última milla.

Si bien es cierto que el mercado de cuadricicos está dominado también por las mecánicas de combustión, los eléctricos están creciendo. Un Citroën Ami se vende en España por menos de 8.000 euros, un precio de referencia al que atacar desde el fabricante chino, que pretende lanzar su L6e con una autonomía de 120 kilómetros y el L7e con hasta 180 kilómetros de alcance. Entre sus ventajas, está su construcción, con un chasis totalmente de aluminio que reduce su peso en un 45% menos respecto a las propuestas de acero, y una batería integrada directamente en dicho chasis.

Europa abre la puerta a estos coches eléctricos chinos de bajo coste y exento de aranceles
Interior del cuadriciclo eléctrico chino de Linktour.

Linktour tiene las miras puestas también en el futuro mercado europeo, por lo que no le perderemos la vista. Su intención es la de vender turismos eléctricos en mercados como el británico, los cuales ya sí estarán afectados por los aranceles. «Los aranceles no son nuestra mayor preocupación ahora mismo. El verdadero desafío es lograr la aceptación del consumidor», aseguran sus responsables.

Fuente | Bloomberg

Este artículo trata sobre...