Esta bicicleta eléctrica sin radios y con doble motor llegará en 2026 al mercado

El fabricante sueco Noll presenta el Go, una bicicleta eléctrica con ruedas sin radios, doble motor y un diseño de líneas futuristas que nos recuerda mucho a la película de Tron. A pesar de su estética rompedora, incorpora equipamiento para el uso diario y conectividad. Llegará en 2026 con la intención de revolucionar el mercado.

Esta bicicleta eléctrica sin radios y con doble motor llegará en 2026 al mercado
Noll Go

3 min. lectura

Publicado: 08/08/2025 09:29

Actualizado: 08/08/2025 09:30

No es fácil despuntar en un mercado tan saturado como el de las bicicletas eléctricas. Pero desde Estocolmo llega una propuesta que no pasa desapercibida. El joven fabricante sueco Noll ha presentado Go, una bicicleta eléctrica que apuesta por un diseño radical con ruedas sin radios, un sistema de dos motores y un cuadro de líneas futuristas. Una combinación tan llamativa como arriesgada, ya que en el pasado propuestas similares no lograron consolidarse, como ocurrió con la desaparecida firma Beno y su modelo Reevo.

En este caso, Noll asegura que su enfoque solventa las dificultades técnicas que hicieron naufragar a sus predecesores. El sistema de propulsión llama la atención por su originalidad: una transmisión por correa mueve un pequeño piñón situado delante de la rueda trasera. Todo apunta a que este sistema no transmite directamente la fuerza de pedaleo, sino que detecta la presión ejercida por el ciclista para enviar la señal a un motor controlado electrónicamente, un concepto similar al “ride-by-wire” pero adaptado a bicicletas eléctricas.

Esta bicicleta eléctrica sin radios y con doble motor quiere revolucionar el sector

El cuadro mantiene la estructura de diamante clásica, aunque sustituye los tubos redondos por perfiles rectangulares muy marcados. La batería se integra de forma interna en el tubo diagonal, y en lugar de bujes tradicionales, las llantas sin radios van fijadas al bastidor, mientras que las ruedas con neumáticos giran libremente en su interior.

A pesar de su estética rompedora, el Go incorpora un equipamiento pensado para el uso diario: guardabarros, iluminación completa, frenos de disco hidráulicos en ambos ejes y una pantalla integrada en la potencia del manillar. También se prevén funciones de conectividad y una aplicación dedicada para el control de parámetros.

Su lanzamiento comenzará con una edición limitada Signature Edition, cuya reserva se puede formalizar online mediante un pago de 250 euros. Las primeras entregas se esperan para 2026, con un precio estimado de 7.000 euros, una cifra que lo sitúa en el segmento alto del mercado.

Fuente | Noll

Este artículo trata sobre...