El Ford Puma eléctrico baja de precio, ahora cuesta menos de 30.000 euros

Tras su última bajada de precio, el Ford Puma Gen-E ahora cuesta menos de 30.000 euros, lo que le ayudará a competir en el cada vez más poblado segmento B-SUV eléctrico.

El Ford Puma eléctrico baja de precio, ahora cuesta menos de 30.000 euros
El Gen-E se distingue rápidamente de otros Puma por su falsa calandra.

3 min. lectura

Publicado: 13/09/2025 13:28

El Ford Puma Gen-E, la versión eléctrica del popular SUV urbano, se presentó a finales del año pasado con un PVP de 34.884 euros. Si bien los internautas calificaron rápidamente este precio como demasiado elevado para la categoría del coche, a la hora de la verdad era más barato: tras aplicar los descuentos promocionales de la marca, se quedaba en unos más competitivos 30.600 euros.

Desde entonces, la firma del óvalo ha ido ajustando las tarifas de su eléctrico más pequeño y asequible, bajándolas de forma paulatina. Tras su última rebaja, el Puma Gen-E ahora arranca de los 29.958 euros. Aunque meramente simbólico, el hecho de que se quede por debajo de la barrera psicológica de los 30.000 euros muestra la voluntad del fabricante estadounidense por hacer más atractiva su gama eléctrica.

El Puma Gen-E, que se produce en Craiova (Rumanía), se distingue del modelo térmico por contar con una calandra ciega inspirada en el Mustang Mach-E. Además, también cuenta con unas llantas de aleación específicas, así como de un alerón rediseñado para optimizar la aerodinámica de la carrocería. Por otro lado, la paleta de colores dispone de dos tonos exclusivos: Amarillo Electric y Azul Digital Aqua.

Con 4.21 metros de largo, 1.81 metros de ancho, 1.56 metros de alto y una distancia entre ejes de 2.59 metros, nuestro protagonista se ubica en el corazón del segmento B-SUV. Una de las novedades más reseñables respecto al Puma con motor de combustión interna es su gigantesco maletero GigaBox de 574 litros, una ganancia de 118 litros resultado de haber suprimido el sistema de escape. A esto tendríamos que sumar un frunk o maletero delantero de 43 litros.

FORD_2024_PUMA_GEN-E_17
El Puma Gen-E hace gala de un maletero de tamaño muy generoso.

El Ford Puma Gen-E tiene una autonomía de 376 km WLTP

El Ford Puma Gen-E combina un motor de 168 CV (124 kW) con una batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 43.6 kWh de capacidad neta (54 kWh brutos). Anuncia una autonomía de 376 km WLTP y completa el 0-100 km/h en 8 segundos, con una velocidad punta de 160 km/h. En cuanto a la carga, alcanza un pico de 100 kW en corriente continua (10-80% en 23 minutos).

Como se puede apreciar, el búfer de la batería es enorme. Es posible que la decisión de limitar tanto la capacidad útil del pack se haya tomado para proteger al Explorer, cuya versión de acceso homologa 378 km WLTP y cuesta 38.408 euros, bastante más que un Puma Gen-E que, si rascara un par de kWh, podría superar los 400 km. ¿Quizás en una futura actualización?

Este artículo trata sobre...