Los híbridos enchufables comienzan su declive en Europa

Justo cuando los fabricantes europeos empiezan a mirar hacia los híbridos enchufables, inspirados en el éxito de los chinos, el coche eléctrico empieza a ganar terreno, mientras los híbridos enchufables pierden protagonismo. Las cifras de ventas apuntan a un cambio de era en la industria automovilística que puede pillar a más de uno con el pie cambiado.

Los híbridos enchufables comienzan su declive en Europa
Híbrido enchufable

6 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 10:49

Alemania sigue siendo el termómetro de la transición europea hacia la movilidad eléctrica, y los datos de matriculaciones de octubre lo confirman: el coche eléctrico puro continúa ganando terreno, mientras los híbridos enchufables comienzan a perder fuerza. El cambio de tendencia se nota, y según las proyecciones, en 5 años los PHEV dejarán de tener sentido en un mercado que se electrifica.

Durante el pasado mes, el 21% de los coches nuevos vendidos en Alemania fueron 100% eléctricos. Los híbridos enchufables se quedaron en un 12,4%, mientras que los modelos con motor de combustión interna aún representan el 66,7% del total. De estos últimos, un 28,2% son híbridos no enchufables, una cifra que deja claro que los motores de gasolina puros están en clara decadencia.

Si miramos la evolución del último año completo, la tendencia se refuerza: el coche eléctrico supone ya el 17,8% de las ventas, mientras los híbridos enchufables marcan un 10,2%. Los térmicos, que hace poco acaparaban casi todo el mercado, han caído al 72%. El mercado avanza, y aunque a un ritmo más lento del que muchos querrían, la dirección está clara. La electrificación.

Los híbridos enchufables comienzan su declive en Alemania

Si la tendencia actual se mantiene, los motores de combustión pasarán del 80% al 20% de cuota en solo doce años, mientras los eléctricos puros (BEV) harán el recorrido inverso, creciendo del 20% al 80% en poco más de trece años. A finales de 2025, los eléctricos ya rondarán el 21% del mercado, y para 2035 superarán el 66%, con los híbridos enchufables (PHEV) en retroceso hasta quedar como una opción minoritaria.

El gráfico muestra con claridad cómo el cruce de curvas se producirá alrededor de 2032, cuando las ventas de coches eléctricos igualen a las de combustión. A partir de ahí, la caída de los motores térmicos será cada vez más rápida, hasta representar apenas un 6% de las matriculaciones en 2041. Los híbridos enchufables, por su parte, alcanzarán su pico antes de 2030 y luego se irán diluyendo, sin capacidad de competir frente a la madurez tecnológica y el coste cada vez más accesible de los coches eléctricos puros.

Primero los de combustión, luego los híbridos, después los enchufables y finalmente los eléctricos puros”, resumía un analista en redes, reflejando un proceso de transición en cadena que parece ya inevitable. Lo interesante es que, según estas proyecciones, los PHEV podrían quedar relegados a un papel marginal en apenas un lustro. Su papel de “puente” tecnológico empieza a agotarse, sobre todo a medida que las autonomías de los coches eléctricos aumentan, las redes de recarga crecen, y los precios de venta de los eléctricos se acercan a los de los térmicos.

Los híbridos enchufables comienzan su declive en Alemania

En paralelo, algunos analistas apuntan a un trasfondo político que explica la lentitud del cambio. No serían tanto las marcas las que están frenando la electrificación, sino los lobbies de los combustibles fósiles que presionan a ciertos gobiernos “conservadores” para retrasar las fechas del fin del motor térmico en Europa. Un pulso entre la vieja energía y la nueva movilidad, en el que las grandes petroleras tienen mucho más que perder que los fabricantes de coches.

Lo que está ocurriendo en Alemania no es solo un fenómeno local. Su evolución marca el ritmo para buena parte de Europa. Cuando el país que más coches fabrica en el continente se vuelca de verdad con la electrificación, el resto no tarda en seguirlo. Y si el coche eléctrico gana un 20% del mercado alemán, la tendencia se extenderá como una ola al resto de la Unión Europea.

Algunos lo ven aún como un proceso “demasiado lento”, pero los números cuentan otra historia: el motor de combustión pura está prácticamente acabado en Alemania, los híbridos enchufables tienen los días contados y los coches eléctricos se preparan para tomar el relevo definitivo.

No es un cambio que se vea de un día para otro, pero cada mes queda más claro que el punto de no retorno ya se ha superado, aunque algunos se empeñan en no verlo apostando ahora por los híbridos enchufables o los eléctricos con extensor de autonomía.

Este artículo trata sobre...