
Los híbridos enchufables son menos fiables que los eléctricos puros, y este es el motivo
Los híbridos enchufables son vistos como el punto de equilibrio perfecto entre los modelos térmicos y los eléctricos; sin embargo, también se ven afectados por los problemas de ambas tecnologías.

De acuerdo con un reciente estudio de J.D. Power, los híbridos enchufables son menos fiables que los coches eléctricos puros. Esta es la conclusión que se desprende de su reciente 2025 U.S. Initial Quality Study, que evalúa los problemas experimentados por un automóvil durante sus primeros 90 días de uso. Este estudio se realizó entre junio de 2024 y mayo de 2025.
Los PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles) registraron una puntuación de 237 PP100 (problemas por cada 100 vehículos), frente a los 212 PP100 de los BEV (Battery Electric Vehicles). Los coches eléctricos han mejorado sus resultados respecto a otros años en gran medida gracias al salto adelante experimentado por Tesla. "La mejora en los BEV se debe a una mejora de 62 PP100 para Tesla".
Tanto los modelos de gasolina (184 PP100) como los híbridos (196 PP100) siguen por delante. La desventaja de los híbridos enchufables radica en que combinan los problemas de los modelos térmicos y de los eléctricos. Son vehículos más complejos desde un punto de vista técnico, estando expuestos a fallos del motor de combustión interna, de la caja de cambios, de los propulsores eléctricos, de las baterías, del sistema de carga...
El U.S. Initial Quality Study lleva realizándose 39 años. En su última edición, el estudio se basa en las respuestas de 92.694 usuarios encuestados tras 90 días de propiedad. La marca premium mejor clasificada es Lexus (166 PP100), seguida por Jaguar (175 PP100) y Genesis (183 PP100). En el sector generalista habría que destacar a Nissan (169 PP100), Hyundai (173 PP100) y Chevrolet (178 PP100).

Lexus es la marca mejor clasificada en el estudio de J.D. Power
"Como podéis imaginar, Tesla domina el mercado de vehículos eléctricos, así que cuando mejora, también mejora la media de los vehículos eléctricos a baterías (BEV)", declara Frank Hanley, director sénior de benchmarking automotriz en J.D. Power, al medio InsideEVs. "Además, al comparar los PHEV con los modelos BEV o ICE, se ven afectados por problemas tanto del motor de combustión interna como de los motores eléctricos".
"Entre los PHEV, hay modelos con un rendimiento excelente, así como otros que presentan problemas. Las puntuaciones de los PHEV van desde 206 PP100 hasta 362 PP100. Esto no difiere de los BEV, cuyo rango va de 157 PP100 a 371 PP100. No diría que ninguna [marca] presenta sistemáticamente más problemas con los modelos PHEV que con los BEV, o viceversa".
Fuente | InsideEVs