El Hongqi EHS5 eléctrico llega a Europa con hasta 700 km de autonomía y amplio equipamiento

Un nuevo SUV eléctrico chino ha debutado en el Salón de Múnich 2025. El Hongqi EHS5 cuenta con un diseño atractivo, diferentes versiones, mucha tecnología y un precio competitivo. Todo apunta a que será uno de los modelos más agresivos del mercado europeo.

El Hongqi EHS5 eléctrico llega a Europa con hasta 700 km de autonomía y amplio equipamiento
Hongqi SH5

5 min. lectura

Publicado: 09/09/2025 14:49

El Salón del Automóvil de Múnich está siendo un verdadero furor de presentaciones de marcas chinas. La última es una poco conocida en Europa, a pesar de ser de las primeras en llegar. Hablamos de Hongqi, que ha mostrado un nuevo D-SUV eléctrico que llega como parte de la ofensiva eléctrica de la marca de lujo del grupo FAW.

Hongqi EHS5: diseño, tecnología y versiones para todos los gustos

Este nuevo SUV parte de una arquitectura que admite plataformas de 400V y 900V, lo que le permite ofrecer versiones tanto de un solo motor como con tracción total mediante doble motor. En China, el modelo ya está en preventa con seis versiones distintas y precios muy competitivos, incluso para su mercado, lo que da una idea, con las habituales diferencias, de la agresividad comercial que puede tener en Europa.

El Hongqi EHS5 eléctrico llega con hasta 700 km y precio rompedor

A nivel estético, apuesta por un lenguaje de diseño propio dentro de la gama Tian Gong, con un frontal cerrado, faros estrechos y verticales y una firma lumínica diurna en disposición central. La zaga incorpora pilotos en forma de Y y un alerón de techo, rematado por un protector plateado en la parte inferior. Estará disponible en cinco colores: blanco, gris, negro, verde y azul.

Las dimensiones se sitúan en 4.750 mm de largo, 1.900 mm de ancho y 1.640 mm de alto, con una generosa batalla de 2.900 mm que está por encima de la media del segmento y deberían traducirse en un buen espacio para ocupantes y en el maletero.

El interior se ha diseñado con un enfoque minimalista, presidido por una pantalla táctil flotante de 15,6 pulgadas, a la que se suma un HUD de realidad aumentada en algunas versiones. Habrá cinco opciones de combinación de colores para el habitáculo, lo que refuerza su enfoque premium.

En cuanto a equipamiento, las versiones más completas pueden incluir sonido Danza con 14 altavoces, luces ambientales, techo panorámico fijo, portón trasero eléctrico, asientos con ventilación, calefacción y masaje, e incluso un asiento de copiloto de tipo gravedad cero.

El Hongqi EHS5 eléctrico llega con hasta 700 km y precio rompedor
Interior del Hongqi EHS5

La conectividad con móviles y funciones de confort están presentes desde las versiones intermedias, apuntando claramente a un público que valora la tecnología sin comprometer un precio que en China le colocan muy por debajo del Tesla Model Y, con cifras de entre 23.600 y 29.600 euros al cambio, y que podemos comparar con los "desde" 33.800 euros al cambio del Tesla en su versión más económica. Por supuesto, hay que ver temas como aranceles y costes de transporte, pero el precio debería ser competitivo.

A nivel de asistencia a la conducción, todas las versiones incluyen control de crucero adaptativo, cámara 360º y asistente en atascos, aunque algunas variantes añaden un conjunto más avanzado de ayuda al conductor con funciones como asistente de navegación en ciudad y autopista, cambio de carril automatizado, aparcamientos memorizados por niveles y asistente de estacionamiento autónomo.

Dos configuraciones mecánicas y hasta 700 kilómetros de autonomía

Uno de los aspectos más destacados de este SUV eléctrico es su variedad mecánica. En el caso de las versiones basadas en plataforma de 400V, se puede optar por:

  • Un único motor trasero con 210 kW de potencia (equivalentes a 286 CV) y 317 Nm de par. Está disponible con dos capacidades de batería: 62 kWh y 85 kWh. La autonomía homologada en ciclo CLTC es de 520 km y 700 km, respectivamente, que podremos estimar entre 450 y 610 km WLTP.
  • Versión de doble motor y tracción total, con una potencia combinada de 520 kW (707 CV) y 780 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y equipa una batería de 85 kWh, con una autonomía de 660 km CLTC.

Todavía no se han confirmado datos sobre tiempos de carga ni si habrá compatibilidad con sistemas de carga bidireccional, pero se espera que la versión sobre plataforma de 900V permita cargas ultrarrápidas, algo cada vez más relevante en este segmento.

El debut europeo de este SUV eléctrico no es anecdótico: forma parte de un plan de expansión global en el que los fabricantes chinos apuntan directamente al mercado europeo con productos maduros, bien equipados y con precios muy competitivos. A falta de conocer su denominación definitiva y fecha de llegada al mercado español, lo que está claro es que la competencia en el segmento D eléctrico no hará más que intensificarse.

Este artículo trata sobre...