
Tras romper moldes con el CLA eléctrico, Mercedes está a punto de revelar su ambicioso hermano SUV de 7 plazas
El próximo 8 de diciembre, Mercedes-Benz presentará la segunda generación del GLB. El SUV compacto de siete plazas pasará a utilizar la misma plataforma que el CLA; por lo tanto, también tendrá versiones eléctricas.

Tras los CLA y CLA Shooting Brake, Mercedes-Benz está a punto de presentar al tercer integrante de su renovada gama compacta: el GLB. Al igual que sus hermanos, la segunda generación del SUV de siete plazas se asentará sobre la plataforma multienergía MMA, lo que significa que se ofrecerá en versiones híbridas y 100% eléctricas (estas últimas reemplazarán al actual EQB).
La marca ha publicado las primeras imágenes del nuevo modelo durante sus test invernales en el centro de pruebas de la compañía en Sindelfingen (Alemania). Como parte del proceso de desarrollo, que encara ya su recta final, el vehículo está siendo expuesto a temperaturas de hasta -40 ºC con el objetivo de validar su rendimiento en condiciones climáticas extremas.
Aunque su estética será relativamente continuista, su carrocería resultará ligeramente más larga, ancha y alta. Además, adoptará algunos de los rasgos del CLA, véase la calandra en una posición más baja que los grupos ópticos, los tiradores de las puertas encastrados o los pilotos continuos. La aerodinámica estará más trabajada, algo que redundará en una mayor eficiencia y, en definitiva, una autonomía superior.
El fabricante ha aprovechado para mostrar el diseño del habitáculo, que nuevamente seguirá la senda marcada por el CLA. El gran protagonista del interior es el panel MBUX Superscreen, que incorpora un cuadro de instrumentos de 10.25 pulgadas, una pantalla táctil de 14 pulgadas y un display para el copiloto de idéntico tamaño. El volante por su parte recupera los clásicos pulsadores físicos.

El Mercedes-Benz GLB eléctrico compartirá plataforma y mecánicas con el nuevo CLA
En términos de habitabilidad, Mercedes-Benz afirma haber mejorado el espacio para las piernas y la cabeza en la segunda fila; además, los asientos ofrecen una mejor sujeción, sobre todo en la zona de los muslos. Los pasajeros de los asientos delanteros también disfrutan de una mayor cota de altura, mientras que el acceso a la tercera fila se ha mejorado gracias a que la banqueta de la segunda es deslizante.
El GLB eléctrico probablemente disponga de las mismas mecánicas que el CLA. Este último se ofrece en tres versiones: 200, 250+ y 350 4MATIC. El primero equipa una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 58 kWh que le proporciona una autonomía de 541 km WLTP, mientras que los otros dos utilizan un pack NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 85 kWh con el que llegan a los 790 y 769 km WLTP respectivamente.

Los tres hacen uso de una arquitectura eléctrica de 800 voltios, la cual les permite anunciar unos tiempos de carga muy competitivos. El CLA 200 alcanza un pico de 200 kW en corriente continua, pudiendo pasar del 10 al 80% en apenas 20 minutos. Los CLA 250+ y 350 4MATIC llegan por su parte a los 320 kW, demorándose 22 minutos en recuperar el mismo porcentaje.
El nuevo Mercedes-Benz GLB se presentará oficialmente el 8 de diciembre, mientras que el arranque de las entregas está previsto para principios de 2026. Lo más seguro es que las primeras versiones en llegar a los concesionarios sean las eléctricas, mientras que las motorizaciones híbridas se harán esperar unos meses más.
Fuente | Mercedes-Benz


