
Mercedes revela nuevos datos de su rival del Tesla Model Y, el esperado GLC eléctrico
El próximo mes de septiembre, Mercedes-Benz presentará la versión eléctrica de su principal superventas, el SUV mediano GLC. Un modelo que promete importantes avances en aspectos como la carga, la habitabilidad o el confort de marcha.

El próximo mes de septiembre, Mercedes-Benz presentará el GLC eléctrico, su primer modelo asentado sobre la plataforma modular MB.EA. Este ambicioso vehículo verá la luz durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich, donde tendrá que compartir protagonismo con su gran rival, el BMW iX3. Ambos competirán en el segmento D (SUV medianos), categoría en la que actualmente reina el Tesla Model Y.
Para ir abriendo boca, la firma de la estrella ha publicado un vídeo en el que su CEO, Ola Källenius, revela algunos detalles de su última creación a través de varios desafíos. "El mayor programa de lanzamiento de productos en la historia de nuestra compañía continúa con el nuevo GLC. No solo presentamos un nuevo modelo, sino que electrificamos a nuestro bestseller", declara el directivo.
"Incorporará un diseño innovador y audaz, tecnología de vanguardia, nuestro sistema operativo MB.OS y un rendimiento que genera entusiasmo. El nuevo GLC combina comodidad, dinamismo, eficiencia e inteligencia en perfecta armonía, y está listo para ser presentado en el Salón del Automóvil de Múnich de este año".
El GLC eléctrico contará con tecnologías como una avanzada suspensión neumática AIRMATIC tomada del Clase S, el buque insignia de la compañía. Además, también disfrutará en opción de un eje trasero direccional capaz de girar hasta 4.5º, lo que mejorará la estabilidad en vías rápidas, la agilidad en carreteras reviradas y la maniobrabilidad en zonas urbanas.
Mercedes-Benz confirma que, dependiendo del país, el GLC eléctrico será compatible con estaciones de 400 voltios
Mercedes-Benz promete una habitabilidad superior a la del GLC térmico en ambas filas de asientos, pues su distancia entre ejes será 8 cm superior. El maletero cubicará 570 litros ampliables a 1.740 litros si se abate la segunda fila; además, dispondrá de un frunk o maletero delantero de 128 litros adicionales. Con una capacidad de remolque de hasta 2.4 toneladas, el GLC eléctrico podrá arrastrar caravanas grandes, remolques con caballos, embarcaciones, etc.
Al igual que el CLA eléctrico, el GLC contará con una arquitectura de 800 voltios, gracias a la cual podrá recuperar 260 km WLTP de autonomía en apenas 10 minutos. El GLC 400 4MATIC alcanzará un pico superior a los 320 kW en corriente continua; además, el fabricante señala que, dependiendo del país, habrá disponible un convertidor que permitirá cargar en estaciones de 400 voltios, uno de los puntos más criticados del CLA. Por último, no podemos dejar de mencionar el sistema operativo MB.OS, que dará soporte al gigantesco panel MBUX Hyperscreen de nueva generación.