
Mercedes demuestra que los viajes en coche eléctrico cada vez son más sencillos yendo de Stuttgart a Roma con el nuevo VLE
Mercedes-Benz ha ido de Stuttgart a Roma con el nuevo VLE 100% eléctrico, un monovolumen de lujo que cubrió los 1.090 km de distancia que separan ambas ciudades con dos únicas paradas de 15 minutos para cargar.

La próxima generación del Mercedes-Benz Clase V se dividirá en dos modelos separados, los VLE y VLS. Estos monovolúmenes de lujo serán los encargados de estrenar la plataforma VAN.EA, una arquitectura eléctrica para vehículos comerciales de última generación. Conocidos como Grand Limousines, ambos ofrecerán hasta ocho plazas y un nivel de refinamiento equivalente al de las berlinas de la firma de la estrella.
La compañía recientemente ha sometido al VLE a una prueba de larga distancia entre Stuttgart y Roma pasando por los Alpes, recorrido que se ha completado con dos únicas paradas para cargar de 15 minutos cada una. En total, el vehículo cubrió 1.090 km en aproximadamente 13 horas. De acuerdo con Mercedes-Benz, el perfil del trayecto fue exigente, con puertos empinados y largos tramos de autopista. La temperatura ambiente osciló entre los 11 ºC y los 33 ºC, mientras que el climatizador se mantuvo a 22 ºC.
La ocasión ha sido aprovechada parra testar el sistema de propulsión eléctrico, la gestión térmica, la frenada regenerativa e incluso la dirección del eje trasero, la cual "demostró su eficacia, especialmente en carreteras de montaña con curvas y en las estrechas calles de las ciudades italianas". Esta tecnología permite mejorar la agilidad y la maniobrabilidad del vehículo, algo especialmente útil en modelos tan grandes como los VLE y VLS.
"Nuestros futuros monovolúmenes han demostrado una vez más de forma impresionante su idoneidad para el uso diario en rutas de larga distancia. Con tan solo dos breves paradas de carga, desde Stuttgart hasta los Alpes y Roma, el Mercedes-Benz VLE demuestra la impresionante eficiencia de la nueva arquitectura eléctrica para furgonetas", declara el Dr. Andreas Zygan, Director de Desarrollo de Mercedes-Benz Vans.

Los Mercedes-Benz VLE y VLS tendrán una arquitectura de 800 voltios
Los tiempos de carga anunciados por Mercedes-Benz confirman lo que ya imaginábamos: que la plataforma VAN.EA, igual que las MMA y MB.EA destinadas a turismos, contará con un sistema de 800 voltios. El fabricante ha señalado en varias ocasiones que la arquitectura VAN.EA permitirá una clara diferenciación entre la furgoneta Vito y los monovolúmenes VLE y VLS. "La futura gama de furgonetas de uso privado abarcará desde furgonetas familiares de alta calidad y exclusivos vehículos VIP hasta amplias limusinas que satisfarán las expectativas de los clientes más exigentes".
En su momento se anunció que la VAN.EA podrá cargar a 22 kW en trifásica y que ofrecerá autonomías superiores a los 500 km WLTP. La arquitectura estará integrada por tres módulos principales. El delantero estará formado por la unidad de propulsión y el eje anterior, siendo idéntico en todas las variantes de la plataforma. La diferenciación vendrá dada por los otros dos módulos: el central, del que dependerán la longitud del vehículo y la capacidad de la batería, y el trasero, que podrá integrar un motor (tracción total) o no (tracción delantera).