Mitsubishi presenta el nuevo Eclipse Cross eléctrico, el hermano japonés del Renault Scenic llega con más de 600 km de autonomía

La nueva generación del Mitsubishi Eclipse Cross abandona su anterior mecánica híbrida enchufable para transformarse en un modelo 100% eléctrico estrechamente emparentado con el Renault Scénic, junto al que se fabrica en Francia.

Mitsubishi presenta el nuevo Eclipse Cross eléctrico, el hermano japonés del Renault Scenic llega con más de 600 km de autonomía
El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross no tiene nada que ver con su predecesor.

6 min. lectura

Publicado: 17/09/2025 19:30

En el año 2020, Mitsubishi anunció por sorpresa su salida de Europa. La pandemia había golpeado con fuerza al fabricante japonés, que a raíz de esto tomó la drástica decisión de centrarse en otros mercados más rentables. Sin embargo, ahí entró en juego su socio Renault, que le propuso utilizar sus propios modelos como base para articular una gama actualizada.

Sobre el papel, todos ganaban: Mitsubishi mantenía su presencia en el viejo continente, Renault rentabilizaba más rápido sus desarrollos y mejoraba el aprovechamiento de sus fábricas, y la red de concesionarios de Mitsubishi no se quedaba sin vehículos que vender. A raíz de este acuerdo, la marca de los tres diamantes ha lanzado en los últimos años propuestas como el Colt, el ASX y el Grandis, que derivan de los Renault Clio, Captur y Symbioz respectivamente.

A pesar de las críticas recibidas por la escasa diferenciación estética entre los modelos nipones y sus hermanos franceses, lo cierto es que esta estrategia ha resultado ser un éxito para ambos aliados. El recién presentado Eclipse Cross supone ir un paso más allá: aunque deriva del Scénic, su diseño ha recibido cambios más profundos para desmarcarse del modelo original, ganando personalidad propia.

El frente recibe una evolución de la calandra Dynamic Shield, que aún estando cegada luce una superficie hexagonal en tres dimensiones que busca imitar las formas de una parrilla tradicional. Los paragolpes y la firma lumínica también son específicos. En el lateral habría que destacar la línea cromada en forma de J que llega hasta el pilar C, mientras que en la zaga nos volvemos a encontrar con el mismo patrón luminoso que en el frontal. Los pilotos están unidos entre sí mediante una moldura negra que también engloba el logo corporativo.

Mitsubishi presenta el Eclipse Cross eléctrico, el hermano japonés del Renault Scenic llega con más de 600 km de autonomía
Los cambios introducidos respecto al Renault original son mayores que en los Colt, ASX y Grandis.

El Mitsubishi Eclipse Cross será un coche eléctrico apto para viajes de larga distancia

Con 4.47 metros de largo, 1.86 metros de ancho y 1.57 metros de alto, nuestro protagonista se encuadra en el segmento C-SUV, el más importante del mercado europeo en términos de volumen. Los cambios en el habitáculo son de matiz, y solo varían elementos como la tapicería, que muestra un patrón romboidal. El maletero tiene una capacidad de 545 litros ampliables a 1.670 litros si se abate la segunda fila de asientos.

La instrumentación digital de 12.3 pulgadas y la pantalla táctil en formato vertical de exactamente el mismo tamaño se asocian al sistema operativo Android Automotive, que integra servicios como Google Maps y Google Assistant. El coche equipa hasta 20 asistentes a la conducción, los cuales se basan en el siguiente hardware de detección: un radar, cuatro cámaras y doce sensores ultrasónicos. El sistema MI-PILOT combina el control de crucero adaptativo con Stop & Go y el centrado de carril, lo que equivale a un nivel 2 de autonomía.

Mitsubishi presenta el Eclipse Cross eléctrico, el hermano japonés del Renault Scenic llega con más de 600 km de autonomía
El sistema multimedia se basa en Android Automotive.

Basado en la plataforma CMF-EV, inicialmente se ofrecerá con un único conjunto mecánico formado por un motor de 220 CV (160 kW) en posición delantera y una batería de 87 kWh, la cual le permitirá superar los 600 km WLTP de autonomía. En cuanto a las prestaciones, completará el 0-100 km/h en 8.4 segundos, con una velocidad punta de 170 km/h.

Su pico de carga se situará en 22 kW en corriente alterna y 150 kW en corriente continua. En 2026 se añadirá un segundo pack de 60 kWh con el que debería rebasar los 400 km WLTP. El sistema de frenada regenerativa se regula a través de las levas del volante y dispone de cuatro niveles de retención (B0-B3); por otro lado, la bomba de calor se incluye de serie.

"Desarrollado para el mercado europeo, con Mitsubishi Motors Europe Design a cargo del diseño, el nuevo SUV Eclipse Cross 100% eléctrico supone un hito importante para la marca. El modelo está repleto de tecnología punta, desde el tren de tracción hasta la conectividad, para ofrecer lo mejor en cada viaje", declara Frank Krol, presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors Europe. "Se trata del primer BEV de Mitsubishi en Europa desde el pionero i-MiEV, nuestro primer vehículo eléctrico en entrar en producción en serie, lo que lo convierte en un modelo esencial que desempeñará un papel clave en nuestro camino hacia la electrificación en Europa". Su producción se llevará a cabo en Douai (Francia), donde actualmente se ensamblan los Renault Scénic, R5 y Mégane, así como los Alpine A290 y Nissan Micra.

Este artículo trata sobre...