Los motores del Renault 5 Turbo 3E se encuentran en las propias ruedas. ¿Qué ventajas y desventajas tiene esta tecnología?

El Renault 5 Turbo 3E será uno de los primeros coches eléctricos del mercado en integrar los motores en las propias ruedas. ¿Qué pros y contras tiene esta peculiar configuración?

Los motores del Renault 5 Turbo 3E se encuentran en las propias ruedas. ¿Qué ventajas y desventajas tiene esta tecnología?
El Renault 5 Turbo 3E utiliza motores en las ruedas de Protean Electric.

Publicado: 04/08/2025 10:19

El Renault 5 Turbo 3E ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses. El exclusivo y potentísimo 'super hot hatch' no es sólo un ejercicio de marketing, sino una demostración del potencial tecnológico de Renault, con varios avances que llegarán más adelante a modelos de mayor tirada (recordemos que el Turbo 3E estará limitado a 1.980 unidades, la mayoría de las cuales ya tienen propietario).

Una de las novedades más reseñables serán sus motores integrados en las ruedas, una tecnología que durante años había estado reservada a prototipos y concept cars. La firma del rombo, que también planea utilizar esta solución en las próximas generaciones de los deportivos Alpine A110 y A310, se ha aliado con el especialista británico Protean Electric para llevar los motores en las ruedas al mercado.

Protean es un viejo conocido de FCE, pues a lo largo de los años hemos escrito en varias ocasiones sobre sus desarrollos. Es posible que esta empresa le suene a más de uno porque fue adquirida por NEVS (la antigua Saab) en 2019, para después venderla en 2021. El show car Emily GT, que es considerado por muchos como el último suspiro de Saab antes de su adiós definitivo, contaba con cuatro motores integrados en las ruedas.

El medio francés L'Argus ha realizado una interesante recopilación de los pros y contras de la tecnología ProteanDrive, que actualmente se encuentra en su quinta generación y está protegida por más de 300 patentes. Recordemos que el R5 Turbo 3E equipará dos motores capaces de arrojar una potencia combinada de 555 CV (408 kW) y un salvaje par de 4.800 Nm, suficiente para hacer el 0-100 km/h en menos de 3.5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 270 km/h.

Renault 5 Turbo 3E (11)
El Renault 5 Turbo 3E rinde 555 CV.

Los motores en las ruedas están más expuestos a tensiones mecánicas

El principal problema de integrar un motor en la rueda es que se incrementa la masa no suspendida. Una rueda más pesada es más difícil de 'empujar' al suelo, lo que puede comprometer el agarre del vehículo; además, el motor está más expuesto a golpes y tensiones mecánicas (baches, bordillazos, etc), vibraciones, suciedad y humedad (aunque los propulsores de Protean cuentan con un sello que debería asegurar su estanqueidad). Según la compañía, su modelo Pd18 Gen5 ha sido validado para durar 15 años o 300.000 km.

La refrigeración de los frenos es otro punto en el que Protean ha trabajado intensamente debido al calor emitido por las unidades de propulsión. A cambio, los motores en las ruedas prometen una respuesta todavía más instantánea, así como una mejor estabilidad y agilidad gracias a la vectorización de par. Además, se libera espacio en el chasis del vehículo, algo que puede aprovecharse para montar baterías más capaces, incrementar el tamaño del maletero, etc.

Fuente | L'Argus

Este artículo trata sobre...