Nissan prepara una versión eléctrica de su principal superventas, el incombustible Qashqai

Nissan está electrificando a gran velocidad su alineación europea. Como parte de esta ambiciosa estrategia, la firma japonesa se encuentra trabajando en un Qashqai eléctrico situado a caballo entre los ya conocidos LEAF y Ariya.

Nissan prepara una versión eléctrica de su principal superventas, el incombustible Qashqai
El Qashqai híbrido seguirá vendiéndose en paralelo al eléctrico.

3 min. lectura

Publicado: 16/09/2025 08:40

A pesar de sus dificultades financieras, Nissan continúa el proceso de electrificación de su gama europea. Este mismo año ha presentado los nuevos Micra y LEAF, mientras que el que viene le tocará el turno al Juke. Este último convivirá durante un tiempo indeterminado con su predecesor térmico, el cual recibirá un restyling para mantenerse fresco y así poder seguir a la venta.

En 2027 se sumará a esta alineación un urbano derivado de los próximos Renault Twingo y Dacia Spring. Conocido por la prensa como Pixo o Wave, este modelo tendrá un precio de partida de aproximadamente 20.000 euros antes de ayudas. Para entonces, la oferta cero emisiones de Nissan estará compuesta por cinco turismos: Pixo (segmento A), Micra (segmento B), Juke (segmento B-SUV), LEAF (segmento C-SUV) y Ariya (segmento D-SUV).

Sin embargo, todavía faltará por electrificar la piedra angular de la gama: el Qashqai, principal superventas de Nissan en el viejo continente durante prácticamente dos décadas. La compañía confirmó en su momento que el futuro Qashqai eléctrico se producirá en Sunderland (Reino Unido) junto a los LEAF y Juke. De nuevo, el actual modelo híbrido verá extendida su vida comercial.

Para ahorrar costes, todo apunta a que Nissan volvería a recurrir a Renault, que se encuentra desarrollando la segunda generación de la plataforma AmpR Medium (conocida como CMF-EV en Nissan). Dicha arquitectura estará definida por software y contará con avances como un sistema de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápidas; además, también dará un importante salto adelante en aspectos como la eficiencia y la autonomía.

El Renault Scenic E-Tech estrena una nueva opción que reduce los tiempos de  carga en alterna a la mitad
La próxima generación del Renault Scénic está prevista para finales de la década.

El Nissan Qashqai eléctrico podría ser hermano del próximo Renault Scénic

Xavier Tesson, planificador de productos de Nissan Europe, ha confirmado esta posibilidad durante una reciente entrevista. "Estamos abiertos a colaboraciones, especialmente en el nuevo mundo de los vehículos eléctricos, donde las inversiones son enormes. Así, con el Micra hemos demostrado que puede ser beneficioso tanto para Renault como para Nissan. Siempre buscamos colaborar con Renault y sus plataformas para encontrar la mejor estrategia industrial. Estamos considerando las plataformas AmpR: es una solución técnica que define la mejor y más eficiente manera de comercializar un Nissan.

Respecto a la convivencia entre el Qashqai eléctrico y el térmico, señala que "estamos en transición hacia la electrificación total, pero primero tendremos un solapamiento. Habrá un solapamiento en el segmento y las dimensiones del Qashqai, y posiblemente también en el uso. [Pero] no son los mismos clientes; esa doble oferta es necesaria hasta que veamos una transición real".

Fuente | Auto Express

Este artículo trata sobre...