
Nueva batería que promete coches eléctricos extremadamente económicos
GM presenta su batería LMR, que mezcla litio y manganeso para lograr mayor densidad energética y menor coste. Su producción comenzará en breve y llegará con más densidad energética y rendimiento que las LFP existentes con el objetivo de competir con China.

General Motors anuncia el final del desarrollo y el inicio de la fase comercial de su nueva batería LMR, que promete coches eléctricos ultraeconómicos. Según Mary Barra, directora general de GM, esta nueva química será una auténtica revolución en el sector.
En Estados Unidos, tanto Ford como GM han invertido en fórmulas de batería que combinan alta densidad energética y bajo coste. LMR, siglas de litio‑manganeso, busca competir con los modelos chinos sin depender de materias primas importadas. Frente al uso intensivo de níquel y cobalto, el LMR apuesta por el manganeso, más abundante y económico.
General Motors desarrolla estas baterías en colaboración con LG Energy Solution a través de Ultium Cells. Barra destaca que el LMR ofrece “equilibrio único entre densidad energética, capacidad de carga y eficiencia de coste”. Inicialmente se estimaba que tendría un coste similar a las baterías LFP, donde China domina con mano de hierro, pero la compañía asegura ahora que las ventajas son incluso mayores.
Además, al reducir el uso de níquel y cobalto, GM estima que los ahorros superan a los de la tecnología LFP, gracias a los precios actuales de los metales.
La producción de las celdas LMR comenzará en 2027 junto a LG, y su introducción en los primeros modelos tendrá lugar en 2028. Se espera que su densidad energética sea un 33% superior a la mejor LFP disponible actualmente, lo que sobre el papel supondría rondar los 230 Wh/kg.