El nuevo Porsche Cayenne ya tiene fecha de presentación, así será el eléctrico europeo con la carga más rápida del mercado

La semana que viene, Porsche desvelará el que probablemente sea uno de sus lanzamientos más importantes de los últimos años: el Cayenne de cuarta generación, que será 100% eléctrico.

El nuevo Porsche Cayenne ya tiene fecha de presentación, así será el eléctrico europeo con la carga más rápida del mercado
El Cayenne eléctrico rebasará los 1.000 CV de potencia en su versión tope de gama.

4 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 07:57

El Cayenne suele ser citado como el modelo que salvó a Porsche hace más de dos décadas. En realidad, fueron tanto el primer Boxster como la generación 996 del incombustible 911 los encargados de sacar al fabricante alemán de la profunda crisis que venía sufriendo desde principios de los 90; sin embargo, el SUV terminó de consolidar la buena salud financiera de la compañía.

No son pocos los que afirman que, sin los Macan y Cayenne, Porsche no podría hacer los Cayman, Boxster y 911. Lo cierto es que ambos llevan años siendo los modelos más vendidos de la firma de Stuttgart a nivel internacional, motivo por el que muchos consideraron como mínimo arriesgada la decisión de ofrecer el Macan de segunda generación exclusivamente como eléctrico.

Porsche ha dado ahora marcha atrás, pues se encuentra trabajando en un nuevo SUV térmico de dimensiones equivalentes a las del Macan que saldrá al mercado dentro de un par de años. Con el Cayenne no tendrá este problema, ya que desde el principio se decidió que, cuando saliera la cuarta generación 100% eléctrica, en paralelo seguiría vendiéndose una versión actualizada de su predecesor.

El Porsche Cayenne eléctrico debutará el próximo 19 de noviembre. En las últimas semanas, la marca ha ido desgranando algunos detalles del nuevo modelo, hasta el punto de que prácticamente no quedarán novedades que anunciar la semana que viene más allá de su diseño exterior, que será además muy similar al del Macan eléctrico, con el que compartirá sus principales claves estéticas.

Porsche revela el soberbio interior del Cayenne eléctrico, que tendrá calefacción hasta en las puertas
Hace ya semanas que Porsche revelo el habitáculo del nuevo Cayenne.

El Porsche Cayenne tendrá más de 600 km WLTP de autonomía

Basado en la plataforma PPE del Grupo Volkswagen, el Cayenne eléctrico tendrá un sistema de 800 voltios, lo que le permitirá cargar a una potencia máxima de 400 kW en corriente continua. Tardará aproximadamente 15 minutos en pasar del 10 al 80%, mejorando de forma muy sustancial los 320 kW y 18 minutos del Taycan, así como los 270 kW y 21 minutos del Macan. En estaciones de 400 voltios se quedará en 200 kW.

Gracias a su batería de 113 kWh de capacidad, su autonomía rebasará los 600 km WLTP. Recientemente, varios periodistas estadounidenses pudieron probar un lote de prototipos en autopista, logrando un alcance real de más de 563 km a una velocidad constante de 113 km/h. Por lo tanto, es muy probable que la cifra homologada termine acercándose o incluso superando la barrera de los 700 km WLTP.

El nuevo Porsche Cayenne Turbo, con más de 1.000 CV eléctricos, al descubierto
Nuestro protagonista utilizará la plataforma PPE.

Las celdas de la batería tendrán un cátodo NMCA (níquel, manganeso, cobalto, aluminio), así como un ánodo de grafito-silicio. El sistema de refrigeración dual regulará la temperatura del pack por arriba y por debajo. Según la nota de prensa oficial, su capacidad de enfriamiento equivaldrá a la de 100 frigoríficos domésticos de gran tamaño; además, el sistema de gestión térmica predictiva analizará la temperatura, la topografía, el tráfico y el patrón de conducción, calculando en tiempo real las necesidades de calefacción o refrigeración del coche.

El nuevo Cayenne será el Porsche con mayor cantidad de pantallas instaladas hasta la fecha, incluyendo un display central curvado. Otra novedad será su sistema de carga inalámbrica opcional, que alcanzará una potencia de hasta 11 kW con una eficiencia similar a la de un cargador doméstico con cable. Eso sí, no será un extra barato, pues rondará los 7.000 euros.

Este artículo trata sobre...