El nuevo Volkswagen ID4 ya tiene fecha y llega con cambios radicales

Volkswagen prepara una transformación total de su SUV eléctrico más vendido, el ID.4. Este se estrenará con un completo rediseño tanto exterior como interior, además de recibir mejoras técnicas profundas con una llegada prevista para 2026.

El nuevo Volkswagen ID4 ya tiene fecha y llega con cambios radicales

0 min. lectura

Publicado: 08/09/2025 09:00

Volkswagen se prepara para una renovación profunda de uno de sus modelos eléctricos clave en la mayor parte de Europa, aunque curiosamente un modelo que está pasando de forma irrelevante en España. Sabedores que no pueden hacer solo un simple restyling, el nuevo Volkswagen ID.4 será una renovación total que marcará un antes y un después dentro de la gama eléctrica del fabricante alemán.

Según ha confirmado el propio jefe de diseño de Volkswagen, Andreas Mindt, el nuevo modelo adoptará un enfoque completamente distinto, tomando como referencia el lenguaje estético de los nuevos prototipos de la marca. “El ID 4 será el hermano mayor del nuevo ID Cross”, declaró el diseñador, dejando claro que el cambio será tan visible por fuera como por dentro.

Aunque no ha revelado todos los detalles, Mindt ha adelantado que uno de los errores de los primeros coches eléctricos fue la elección de un capó extremadamente corto, que generaba un salpicadero demasiado profundo y grandes superficies acristaladas difíciles de refrigerar: “Eso era un error, y lo vamos a corregir”.

Volkswagen ID.4: rediseño total para mantenerse en lo más alto

volkswagen-id4-2025
Unidad de pruebas avistada en China con sensor Lidar en el techo

El nuevo ID 4 será, en la práctica, una nueva generación y no una mera actualización de mitad de ciclo. Así lo ha afirmado también el CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer: “Vamos a rehacer el ID.4 por completo, será un coche totalmente distinto y un salto enorme”.

Este movimiento forma parte de la estrategia de Volkswagen para mantener su liderazgo en el mercado europeo de coches eléctricos, donde el ID.4 sigue siendo uno de los pilares de la marca. En el primer semestre de 2025, fue el segundo coche eléctrico más vendido en Europa, solo por detrás del Tesla Model Y, con más de 105.000 unidades matriculadas, según datos de Jato Dynamics, y con una tendencia positiva.

Lanzado en 2020, el ID 4 fue el segundo coche eléctrico 100% dedicado de Volkswagen tras el ID 3. En cinco años ha demostrado ser un producto clave tanto en Europa como en mercados globales, y su renovación llega en un momento crítico: el segmento SUV eléctrico tiene cada vez más y mejor competencia, con los grupos chinos tomando el relevo de una Tesla en retroceso.

Internamente, el nuevo ID 4 se conoce como el “Tiguan eléctrico”, lo que deja entrever la intención de Volkswagen de alinearlo más visualmente con su SUV térmico más popular. Aunque la marca no ha confirmado que vaya a adoptar ese nombre, sí ha dejado claro que no abandonará denominaciones icónicas como Golf o Tiguan en su paso al coche eléctrico.

Volkswagen ID4: cambios por dentro y por fuera

volkswagen-id-4-official-pictures (1)

Además de la estética, el interior será completamente renovado. Se recuperarán botones físicos, desaparecidos en la primera generación, y se rediseñará por completo la interfaz de usuario, aprendiendo de los errores cometidos con el sistema basado en pantallas táctiles y deslizadores.

Tal como ha confirmado Kai Grünitz, jefe de desarrollo técnico de la marca, el nuevo ID 4 y el futuro ID 3 compartirán muchos elementos de diseño derivados del prototipo ID 2all, incluyendo una postura más baja y ancha, lo que se traducirá en una imagen más robusta y deportiva.

También habrá avances técnicos importantes. Aunque no se han detallado cifras de autonomía ni potencia, el modelo incorporará los últimos motores eléctricos y tecnologías de baterías ya vistas en otros modelos recientes como el ID 7, lo que permitirá mejorar tanto el rendimiento como la eficiencia, por lo que hablamos de baterías de hasta 86 kWh, por lo que tendríamos que ver autonomías en el orden de los 600 km WLTP.

En lo tecnológico también habrá novedades, y una unidad del ID.4 ha sido avistada hace unos meses durante una serie de pruebas en las carreteras de China, y se podía distinguir la presencia de un sensor Lidar en su techo, lo que nos indica que la conducción autónoma también será importante en esta renovación.

Un rediseño que forma parte de un esfuerzo mayor por renovar la imagen de Volkswagen en el sector del coche eléctrico, después de que los primeros modelos sobre la plataforma MEB recibieran críticas por su calidad, su software y su ergonomía interior.

Una estrategia global diferenciada

volkswagen-concept-car-darkened-side-profile-preview

Volkswagen también ha confirmado que los futuros diseños se adaptarán según el mercado. Mientras que Europa y Estados Unidos compartirán una línea de diseño común, China contará con una identidad visual diferenciada. Esta estrategia ya se ha insinuado con la presentación de los prototipos ID Aura, ID Era e ID Evo durante el Salón del Automóvil de Shanghái.

En paralelo, la marca ha tomado la decisión de retirar del mercado al ID 5, el SUV con carrocería coupé derivado del ID 4, debido a su bajo rendimiento comercial. En mercados como Reino Unido, por ejemplo, ha vendido solo un tercio de las unidades respecto a su hermano de carrocería convencional.

Todo esto deja claro que Volkswagen no quiere ceder terreno en la nueva era del coche eléctrico. Y para ello, el nuevo ID 4 será una de las piezas clave en su ofensiva.

Este artículo trata sobre...