
Panasonic anuncia unas nuevas baterías que aumentarán en 145 km la autonomía del Tesla Model Y
Uno de los socios más estrechos de Tesla, el grupo japonés Panasonic, ha anunciado el desarrollo de unas nuevas baterías de mayor capacidad que llegarán al mercado a finales del año 2027.

Panasonic ha anunciado su intención de desarrollar un nuevo tipo de batería de mayor capacidad en los próximos dos años. La firma nipona está trabajando en un diseño desprovisto de ánodo en el proceso de fabricación (durante la primera carga se forma un ánodo de metal de litio dentro de la celda), lo que libera espacio para incorporar más materiales activos en el cátodo (níquel, cobalto, aluminio...). Esto se traducirá en un aumento de la capacidad sin que ello conlleve un mayor volumen.
Previstas para finales de 2027, estas nuevas baterías incrementarían la autonomía de un Tesla Model Y en aproximadamente 145 km manteniendo el tamaño actual del pack. Otra posibilidad sería fabricar baterías más pequeñas, ligeras y económicas con la misma capacidad que las actuales, sin que el alcance del vehículo se vea afectado.
Por otro lado, Panasonic también ha confirmado que reducirá el contenido de níquel en sus próximos desarrollos debido a que se trata de un material relativamente costoso. Este movimiento se enmarca dentro de la tendencia del sector a ir abandonando materias primas críticas como el cobalto o el propio níquel en favor de alternativas más abundantes y asequibles.
Además de Tesla, Panasonic tiene acuerdos de colaboración con otros fabricantes como Mazda o Toyota, que probablemente también se beneficien de estas nuevas baterías 'sin ánodo'. En cualquier caso, todo apunta a que la primera en recibirlas sería la firma estadounidense; no en vano, todavía sigue siendo uno de los mayores fabricantes de coches eléctricos del mundo.

La industria japonesa de baterías 'se pone las pilas'
El desarrollo de estas nuevas baterías es una buena noticia no sólo para Tesla, sino también para la industria japonesa en su conjunto. Y es que, mientras que la primera ha comenzado a quedarse descolgada frente a rivales como BYD, cuyo ritmo innovativo está marcando el camino a seguir al resto del sector, la segunda ha perdido mucho terreno no ya frente a grupos chinos como CATL, sino también coreanos como LG, Samsung o SK On.
Es interesante mencionar que los tres grandes fabricantes de automóviles japoneses (Honda, Nissan y Mitsubishi) llevan años trabajando en el desarrollo de baterías de estado sólido, una tecnología que consideran clave para recortar distancias con los líderes chinos. Toyota en particular está colaborando estrechamente con Panasonic en este campo. Eso sí, el desembarco de esta tecnología no se producirá hasta finales de la década, y cuando lo haga será a cuentagotas.
Fuente | Reuters