
El Peugeot 205 resucita y la marca lo presenta en Fortnite, os contamos los secretos del Polygon Concept
El Peugeot Polygon Concept se ha presentado a través del popular videojuego Fortnite. Este llamativo prototipo adelanta las líneas del próximo E-208, cuyo diseño se inspirará en el del clásico 205.

Desde su lanzamiento en 2012, el Peugeot 208 ha estado estrechamente ligado al legendario 205, al menos en términos de diseño. Las dos generaciones del utilitario galo han bebido sin tapujos de la estética de su ilustre predecesor, con guiños como la moldura decorativa del pilar C o, en el caso del modelo actual, los grupos ópticos unidos entre sí mediante una moldura negra. La inspiración, si bien sutil, resulta evidente.
La tercera entrega del 208 avanzará en esta dirección: sin llegar al retro-futurismo del Renault 5, que está llamado a convertirse en su principal rival, el modelo más pequeño de la firma del león reinterpretará algunos de los rasgos más característicos del 205. El Peugeot Polygon Concept, que acaba de ser presentado en el videojuego Fortnite, prefigura sus líneas maestras.
Como se puede apreciar en las imágenes digitales, el prototipo rinde homenaje al 205 Turbo 16, la versión más salvaje del 'sacré numéro'. Los pasos de rueda ensanchados o el nombre de la marca en el paragolpes recuerdan irremediablemente a la bestia de rallies con la que Peugeot quiso plantar cara al R5 Turbo en el malogrado Grupo B, que terminó siendo prohibido debido a su peligrosidad.
Pero si despojamos al show car de artificios, comprobaremos que la inspiración en el 205 no termina ahí. El corte del pilar C prácticamente vertical y los motivos ovalados situados tras la ventanilla trasera se toman directamente del 205 de tres puertas. Aunque los grupos ópticos mantienen la firma lumínica en forma de triple garra, adoptan un formato horizontal que recuerda a las lamas de una calandra.

El nuevo Peugeot 208 tendrá un volante cuadrado
Gracias a su naturaleza 100% eléctrica, el próximo 208 tendrá unos voladizos reducidos a su mínima expresión, lo que unido a una distancia entre ejes relativamente amplia le dará un aspecto compacto y robusto. El Polygon Concept también tiene algunos delirios típicos de esta clase de ejercicios de diseño, véase las puertas con apertura tipo 'alas de gaviota'.
El habitáculo cuenta con una sugerente tapicería roja, si bien el protagonismo recae en el volante cuadrado Hypersquare, el cual llegará a producción asociado a una dirección by-wire suministrada por Toyota. Esta tecnología permite suprimir la conexión mecánica entre el volante y las ruedas, haciendo más sencillo el proceso de fabricación y mejorando la maniobrabilidad y la agilidad del coche.

Como hemos indicado antes, el próximo 208 será 100% eléctrico, si bien convivirá con una versión actualizada de su predecesor térmico. Para diferenciarse de él, mantendrá la denominación comercial E-208. Su lanzamiento está previsto para finales de 2026, mientras que su producción se llevará a cabo en la planta del grupo Stellantis en Figueruelas (Zaragoza), donde compartirá línea de montaje con el Opel Corsa de séptima generación.
El nuevo Peugeot E-208 estrenará la plataforma modular STLA Small, gracias a la cual podrá ofrecer una autonomía de hasta 500 km WLTP. Su precio de partida rondará los 25.000 euros antes de ayudas, algo que será posible gracias al uso de baterías LFP (litio-ferrofosfato), las cuales serán suministradas por CATL, que está construyendo una gigafábrica de 50 GWh de capacidad en las inmediaciones de Figueruelas.
Fuente | Vroom


