
Pillado el nuevo Xiaomi YU7 GT, la marca china quiere lanzar el SUV más rápido del planeta
La nueva versión de altas prestaciones del Xiaomi YU7 ha sido pillada durante sus pruebas de desarrollo en el circuito alemán de Nürburgring. ¿Está buscando la marca china romper un nuevo récord?

Tras el fulgurante debut del YU7, su primer SUV, Xiaomi ya está trabajando en una versión de altas prestaciones, la cual ha sido pillada en el circuito alemán de Nürburgring durante sus test de desarrollo. Conocido por la prensa china como YU7 GT, este modelo ocupará un lugar equivalente al del SU7 Ultra; de hecho, no sería de extrañar que finalmente la compañía optara por este último apellido para dar cohesión a la gama.
A pesar del camuflaje que cubre su carrocería, se pueden apreciar algunos cambios respecto al YU7 estándar, véase los pasos de rueda ensanchados y la suspensión rebajada. Es interesante señalar que el vinilo rojo y blanco utilizado por la marca es muy similar al que se empleó en su momento en el SU7 Ultra, del que también parece tomar algunas piezas; por ejemplo, las llantas de 21 pulgadas y los frenos cerámicos con pinzas amarillas son muy similares a los que podemos encontrar en su hermano sedán.
Todo apunta a que el sistema de propulsión será exactamente el mismo que podemos encontrar en el SU7 Ultra, que emplea tres motores (uno en el eje delantero y dos en el trasero) y rinde la friolera de 1.548 CV (1.139 kW), lo que le permite completar el 0-100 km/h en 1.98 segundos, el 0-200 km/h en 5.85 segundos y el 0-300 km/h en 9.23 segundos, con una velocidad punta de 350 km/h. Eso sí, debido a su peor aerodinámica, el YU7 seguramente sea algo más lento.

El Xiaomi YU7 GT probablemente reutilice todo el sistema de propulsión del SU7 Ultra
Tampoco podemos dejar de mencionar su arquitectura eléctrica de 897 voltios, que le otorga una tasa de carga de 5.2C. Puede pasar del 10 al 80% en apenas 11 minutos, lo que lo hace ideal para sesiones de tandas en circuito. Su batería Qilin 2.0 de origen CATL y química NCM (níquel, cobalto, manganeso) tiene una capacidad de 93.7 kWh, mientras que su autonomía se sitúa en 630 km CLTC. De nuevo, el SUV posiblemente homologue un alcance algo menor.
Su presencia en Nürburgring nos lleva a pensar que, igual que hizo en su momento con el SU7 Ultra, Xiaomi tratará de romper un récord de cara a la presentación del nuevo modelo. ¿Estará tratando de convertirlo en el SUV más rápido en dar una vuelta al mítico trazado germano? Probablemente no tardemos demasiado en salir de dudas.
Fuente | CarNewsChina