
Primeras imágenes del Volkswagen ID.2 X, el rival del BYD Atto 2 que se fabricará en España
Dentro de una semana, Volkswagen mostrará un adelanto conceptual del nuevo ID.2 X, un B-SUV 100% eléctrico que se fabricará en la planta española de Landaben (Navarra) junto al Skoda Epiq.

El próximo 7 de septiembre, Volkswagen presentará un concept car muy cercano a la versión de producción de su próximo SUV eléctrico pequeño. Un modelo conocido por la prensa como ID.2 X que vendrá a ocupar un lugar equivalente al del T-Cross dentro de la gama del fabricante alemán. El prototipo se mostrará por primera vez al público durante el próximo IAA Mobility 2025 (Salón del Automóvil de Múnich).
Para ir abriendo boca, la compañía ha publicado un par de sketches a modo de adelanto, los cuales nos permiten hacernos una idea aproximada de las líneas maestras del vehículo. Aunque compartirá rasgos con el ID. 2all, tendrá un aspecto más robusto y rotundo, con un capó muy horizontal, protecciones en la zona baja de los paragolpes, unos pasos de rueda muy marcados, etc.
Los grupos ópticos delanteros estarán unidos entre sí, igual que los pilotos; además, los logos corporativos aparentemente irán iluminados, como ya ocurre en el Golf 8.5. El pilar C será muy ancho y lucirá tres molduras que buscarán aligerar visualmente la línea lateral. Las llantas probablemente sean mucho más grandes que en el modelo definitivo, un mal común en la mayoría de show cars.
Nuestro protagonista será hermano del Skoda Epiq, junto al que se fabricará en la planta española de Landaben (Navarra). Mientras que el checo comenzará a producirse en junio de 2026, el germano se hará esperar hasta septiembre. Ambos se asentarán sobre la versión de tracción delantera de la plataforma MEB+, que también se utilizará en los CUPRA Raval y Volkswagen ID.1 e ID.2.

El Volkswagen ID.2 X se fabricará en España
El ID.2 X estará disponible con dos baterías, una LFP (litio-ferrofosfato) de 38 kWh y otra NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 56 kWh. Su autonomía máxima se situará en unos 400 km WLTP; en cuanto a la carga, llegará a un pico de 125 kW en corriente continua (10-80% en 20 minutos). A pesar de que rondará los 4.10 metros de largo, su habitabilidad y maletero deberían estar a la altura de la categoría superior.
Dentro del segmento B-SUV, tendrá que verse las caras con modelos como el BYD Atto 2, el Citroën ë-C3 Aircross, el FIAT 600e, el Ford Puma Gen-E, el Opel Mokka Electric y el Renault 4 E-Tech. Su precio de partida debería situarse en una horquilla de 25.000-30.000 euros antes de ayudas, en línea con la mayoría de propuestas equivalentes.