Primeros detalles del IONIQ 3, la respuesta de Hyundai al BYD Atto 2

Hyundai está preparando un nuevo SUV eléctrico que se situará entre los Inster y Kona. Este modelo, que será hermano del futuro KIA EV2, se pondrá a la venta en el mercado europeo a lo largo del año que viene.

Primeros detalles del IONIQ 3, la respuesta de Hyundai al BYD Atto 2
El futuro Hyundai IONIQ 3 tendrá un tamaño similar al Bayon.

3 min. lectura

Publicado: 01/07/2025 12:57

Hyundai planea expandir su gama eléctrica con un SUV pequeño equivalente al Bayon. Este modelo, que será hermano del futuro KIA EV2, competirá en el importantísimo segmento B-SUV, donde tendrá que verse las caras contra rivales como el BYD Atto 2, el Ford Puma Gen-E o el Renault 4, entre otros. Por lo tanto, ocupará un lugar intermedio entre el Inster (segmento A) y el Kona (segmento C).

Al contrario que sus hermanos, que derivan de modelos térmicos, el nuevo SUV de Hyundai se asentará sobre la plataforma eléctrica E-GMP. Xavier Martinet, nuevo director ejecutivo de la compañía en Europa, ha confirmado que su presentación tendrá lugar en los próximos meses; eso sí, su lanzamiento comercial tendrá lugar en el tercer trimestre de 2026. Su precio de partida debería rondar los 30.000 euros para evitar pisarse con el antes mencionado Inster.

Como principal novedad, este crossover (que probablemente reciba el nombre IONIQ 3) incluirá un nuevo sistema de infoentretenimiento de última generación. Al igual que ocurre con otras propuestas eléctricas del grupo asiático, la instrumentación digital y la pantalla táctil para controlar el sistema multimedia estarán encastradas en un mismo panel panorámico, una configuración que ocupa aproximadamente la mitad del ancho del salpicadero.

Los rumores apuntan a que el IONIQ 3 compartirá protagonismo con un modelo técnicamente idéntico, pero con carrocería hatchback: el IONIQ 2, que ocupará un lugar equivalente al del i20. De confirmarse su lanzamiento, lo más seguro es que ambos se produzcan en la planta de Izmit (Turquía). Este movimiento permitiría a Hyundai cubrir por completo el segmento B, una de las categorías más importantes del viejo continente.

Hyundai-Inster-1
Al derivar de un modelo térmico (el Casper), el Inster no se encuadra dentro de la familia IONIQ.

El Hyundai IONIQ 3 compartirá protagonismo con el IONIQ 2

Las informaciones previas indican que ambos estarían disponibles con dos opciones de batería, una LFP (litio-ferrofosfato) y otra NCM (níquel, cobalto, manganeso). Al contrario que modelos como el IONIQ 5, no contarían con una arquitectura de 800 voltios, sino una más modesta de 400 voltios. Por supuesto, no faltarán tecnologías como la carga bidireccional V2L (Vehicle to Load).

Al igual que los KIA EV2 e EV4 hatch, los IONIQ 2 y 3 estarán diseñados específicamente con los gustos del público europeo en mente, siendo poco probable que lleguen a regiones como Estados Unidos, donde sí que se comercializan propuestas más grandes como los IONIQ 5 e IONIQ 6.

Fuente | Autocar

Este artículo trata sobre...