
"Destrozarías el coche". Renault explica por qué no habrá un R5 de gasolina o híbrido
Renault no planea lanzar versiones con motor de combustión interna de sus tres eléctricos más pequeños, los Twingo, R5 y R4. Sin embargo, los Mégane y Scénic sí que podrían ganar un extensor de autonomía térmico en el futuro.

El Renault 5 es todo un éxito. El utilitario galo se ha convertido en uno de los coches eléctricos más vendidos del mercado europeo, así como en líder indiscutible del segmento B eléctrico, sacando una importante ventaja a sus dos perseguidores más inmediatos, los Citroën ë-C3 y Peugeot E-208. Su elevada popularidad responde en gran medida a su atractivo diseño retro-futurista, que apela directamente a la nostalgia del público.
A pesar de que la demanda está superando con creces los objetivos establecidos por el propio fabricante, no todo el mundo está conforme. Y es que, si frecuentáis redes sociales, leéis foros especializados o habéis hablado del modelo con amigos y familiares, sabréis que uno de los comentarios más repetidos vendría a ser algo así: "es muy bonito, pero con un motor de gasolina o híbrido se vendería mucho más". Lo mismo puede escucharse sobre los R4 y Twingo.
Lo cierto es que, desde un punto de vista estratégico, ofrecer un R5 térmico no tendría mucho sentido. Los dos turismos más vendidos de Europa en lo que va de año son los Dacia Sandero y Renault Clio; por lo tanto, el grupo francés domina por completo el importantísimo segmento B. Si el R5 se comercializara con un motor de combustión interna, se canibalizaría con el Clio, al que robaría no pocas ventas.
Al venderlo exclusivamente como eléctrico, Renault se asegura de evitar solapamientos dentro de su gama, estableciendo al R5 como una suerte de complemento eléctrico a los Clio y Sandero. Por otro lado, esta estrategia también permite a la marca rentabilizar antes sus inversiones en tecnología eléctrica, pues aquellos que quieran un R5, tienen como única opción la mecánica BEV.

Los próximos Mégane y Scénic podrían contar con versiones EREV
Vittorio d'Arienzo, responsable de vehículos eléctricos de Renault, ha confirmado que no habrá un nuevo R5 térmico. Esto también se puede aplicar a los R4 y Twingo, que utilizan exactamente la misma plataforma (AmpR Small). "Cuando se toma una decisión como la que tomamos nosotros, que es muy firme, de dar a los diseñadores total libertad en la plataforma, lo que se consigue es tener coches con un voladizo delantero muy corto y neumáticos grandes, y esto es para lograr una buena vía y amplitud interior.
Imagínate lo que sería meter en estos coches incluso un motor bicilíndrico muy malo, como el que BMW sacó de una motocicleta [para el extensor de autonomía del i3] y lo metió en el maletero con el escape, la refrigeración y el depósito. Destrozarías el coche. No funciona".

Por contra, los últimos rumores apuntan a que los próximos Mégane y Scénic, de mayor tamaño, sí que podrían contar con versiones de autonomía extendida (EREV). Esto sería posible gracias al nuevo propulsor C15 de Horse Powertrain, la empresa conjunta de Renault y Geely para el desarrollo de motores de combustión interna y sistemas híbridos.
Dicha unidad ha sido desarrollada específicamente como range extender. Es muy compacta y está compuesta por un motor atmosférico de cuatro cilindros y 1.5 litros de cilindrada, un propulsor eléctrico, un inversor y la transmisión. Todo apunta a que esta novedad se anunciará oficialmente en marzo de 2026, cuando la firma del rombo presentará su nuevo plan quinquenal.
Fuente | Auto Express


