Reparar un coche eléctrico ya cuesta casi lo mismo que uno de combustión

Las reparaciones tras un accidente siguen siendo más caras en los coches eléctricos, pero la diferencia con los térmicos se reduce poco a poco. Algo que puede tener su impacto en la prima de los seguros. Es por eso que los últimos estudios arrojan algo de claridad al asunto y permiten ir regulando también el importante incremento de precios de los últimos años por parte de las aseguradoras.

Reparar un coche eléctrico ya cuesta casi lo mismo que uno de combustión
Coche usado en un test de imo

4 min. lectura

Publicado: 16/08/2025 08:00

Los últimos datos procedentes de las aseguradoras en Europa reflejan un cambio significativo en la evolución de los costes asociados a los siniestros de tráfico en coches eléctricos. Aunque las reparaciones tras accidentes siguen siendo más caras que en los modelos con motor térmico, la diferencia se está reduciendo.

Según el informe publicado por la Asociación Alemana de Aseguradoras (GDV), los daños cubiertos por pólizas a todo riesgo en coches eléctricos siguen siendo, de media, entre un 15% y un 20% más caros que en vehículos similares con motor de combustión. Sin embargo, esta cifra representa una mejoría frente al diferencial del 20% al 25% registrado hace solo un año.

Una de las razones de esta evolución es que todo el ecosistema de reparación está evolucionando con la entrada de cada vez más coches en revisión o mantenimiento y reparación. Los talleres, grúas, cuerpos de emergencia y peritos ya tienen más experiencia con coches eléctricos, lo que reduce tiempos de actuación y errores en el proceso, abaratando el conjunto de las actuaciones, aunque según la asociación "todavía existan desafíos técnicos específicos como la manipulación de sistemas de alto voltaje o la disponibilidad de recambios".

Reparaciones de coches eléctricos: un paso hacia la normalización

Tesla-service
La red de SC de Tesla, una de las referencias

La frecuencia de los daños también muestra un patrón. Los coches eléctricos siguen registrando entre un 10% y un 15% menos de siniestros con cobertura a todo riesgo, pero esta diferencia también se ha reducido respecto a los niveles anteriores, cuando el margen era de entre un 15% y un 20%.

Esta evolución es vista de forma positiva por el sector asegurador. Anja Käfer-Rohrbach, subdirectora del GDV, señala que "cuantos más coches eléctricos circulan por las carreteras, menos se diferencian sus estadísticas de siniestralidad respecto a los térmicos". La tendencia apunta hacia una integración más natural del coche eléctrico en el parque móvil, no solo en términos de ventas, sino también en su comportamiento dentro del ecosistema de seguros y reparaciones.

Para el GDV, esta estabilización es clave para la transición energética en la automoción. Un coste de reparación desproporcionadamente alto podría haber frenado la aceptación del coche eléctrico entre los usuarios, especialmente cuando toca renovar vehículo o valorar el coste total de propiedad a largo plazo.

El informe del GDV compara 53 modelos de coches eléctricos y térmicos que presentan configuraciones equivalentes, con el objetivo de hacer una lectura lo más justa posible entre ambos grupos. Aunque las reparaciones de eléctricos siguen sin abaratarse, sí lo hacen a un ritmo más lento que las de los térmicos, lo que recorta progresivamente la brecha de costes.

Fuente | GDV

Este artículo trata sobre...