SEAT tendrá sus propios coches eléctricos... pero sólo cuando la tecnología sea asequible

Como marca de acceso del Grupo Volkswagen, la firma española SEAT está especializada en el desarrollo de automóviles de corte asequible como el Ibiza o el Arona. En el futuro, también contará con modelos eléctricos.

SEAT tendrá sus propios coches eléctricos... pero sólo cuando la tecnología sea asequible
Desde la desaparición del Mii, SEAT no cuenta con ningún eléctrico en su alineación.

3 min. lectura

Publicado: 01/10/2025 16:37

Sven Schuwirth, miembro del consejo de administración de SEAT S.A., ha concedido una interesante entrevista al medio alemán Elektroauto-News en la que da algunos detalles sobre el futuro de las dos marcas de la filial española del Grupo Volkswagen, SEAT y CUPRA. Mientras que esta última está apostando por la electrificación a través de propuestas como el Raval, el Born o el Tavascan, la primera por el momento se mantiene fiel al motor de combustión interna... pero esto podría cambiar más adelante.

"En SEAT nos centramos actualmente en la actualización de modelos clave como el Ibiza y el Arona. Evaluamos continuamente las oportunidades para la marca SEAT en el sector de los vehículos eléctricos, pero esto debe ocurrir en el momento oportuno, cuando la tecnología sea accesible. [...] CUPRA es líder en movilidad eléctrica. En algún momento, seguiremos su ejemplo con SEAT.

SEAT es la marca de acceso al Grupo Volkswagen. Se centra en familias jóvenes que aún no pueden permitirse o no desean comprar otras marcas de mayor precio. Además, hay muchos clientes mayores que cuentan con ciertos ahorros para su pensión o jubilación, desean movilidad y un vehículo con tecnología de vanguardia. Con CUPRA, queremos seguir siendo la marca para los jóvenes y los jóvenes de espíritu, para quienes dicen no querer conducir el mismo coche que su madre o su padre".

CUPRA Tindaya
El CUPRA Tindaya mide 4.78 metros de largo.

CUPRA confirma el lanzamiento del Tindaya, su modelo más grande

El directivo también ha dado algunos detalles del CUPRA Raval, el nuevo modelo de acceso de la firma barcelonesa. "El coche es realmente divertido de conducir. Sencillamente, transmite sensación de kart. [...] A esto se suman muchas pequeñas características que normalmente solo se encuentran en el segmento premium. Me refiero, por ejemplo, a las manijas de las puertas empotradas, que se despliegan y retraen eléctricamente. El coche transmite mucha emoción. También hemos recibido excelentes comentarios al respecto en las clínicas de producto".

Otro punto de interés es el prototipo Tindaya, que dará lugar a un modelo de producción en unos años. Este SUV mediano se sitúa un peldaño por encima de los Terramar y Tavascan, entrando de lleno en el segmento D-SUV. La gama CUPRA irá por lo tanto de los poco más de 4 metros de largo del Raval a los 4.78 metros del Tindaya. Eso sí, la empresa no descarta desarrollar un modelo todavía más grande para Estados Unidos... si finalmente decide cruzar el charco.

Fuente | Elektroauto-News

Este artículo trata sobre...