
Tesla elige Madrid para probar su sistema de conducción autónoma
Tesla continúa testando su sistema de Conducción Autónoma Total (Supervisada) en las carreteras europeas. Tras probarlo en ciudades como París, Roma o Berlín, ahora ha publicado un vídeo de un Model 3 circulando de forma autónoma por las calles de Madrid.

Tesla ha publicado un vídeo de un Model 3 circulando de forma autónoma por las calles de Madrid. La compañía, que ya ha mostrado el funcionamiento de su sistema de Conducción Autónoma Total (Supervisada) en otras ciudades europeas como Ámsterdam, París, Roma o Berlín, continúa testando su tecnología antes de su próximo lanzamiento al público general, que todavía no tiene fecha definitiva.
En el clip se puede ver al vehículo pasar por ubicaciones emblemáticas como la Puerta de Alcalá, la Fuente de Cibeles o el Parque del Retiro. La unidad en cuestión se corresponde con un Model 3 de producción equipado con el mismo hardware que los modelos vendidos por la compañía: el único cambio es el software. Tesla promete que en el futuro toda su gama dispondrá de un sistema de Conducción Autónoma Total sin Supervisión.
Al contrario que otros fabricantes, que apuestan por el empleo de sensores como el LiDAR, la marca estadounidense utiliza una arquitectura puramente visual "respaldada por redes neuronales de extremo a extremo entrenadas con miles de millones de casos de uso reales". Según Tesla, prescindir de sensores caros y mapas en HD permite un despliegue escalable y seguro en una amplia variedad de entornos.
A día de hoy, la flota mundial de Tesla ha recorrido más de 5.790 millones de kilómetros con el FSD (Full Self-Driving) en fase Beta y luego en modo Supervisado. De acuerdo con el fabricante, los conductores que hacen uso del sistema Autopilot tienen diez veces menos probabilidades de sufrir un accidente (estos datos se corresponden con el mercado estadounidense).
La tecnología FSD ya está disponible en países como China o Estados Unidos
Según la nota de prensa oficial, Tesla se encuentra trabajando con los organismos reguladores pertinentes para lograr la aprobación de la Conducción Autónoma Total (Supervisada) en el mercado europeo. Actualmente, esta tecnología ya está disponible en otras regiones como Canadá, China, Estados Unidos o México.
Recientemente, Tesla realizó la primera entrega totalmente autónoma de un vehículo desde la fábrica hasta la casa del cliente, que se encontraba en la misma ciudad. Elon Musk, CEO de la empresa, afirmaba hace unos días que en ningún momento se utilizó un conductor u operadores remotos para controlar el vehículo. "Totalmente autónomo. Hasta donde sabemos, es el primer viaje 100% autónomo sin personas dentro o control remoto en carretera pública". En este momento, Tesla se encuentra en pleno despliegue de su primer servicio de robotaxis en Austin (Texas).