Tiemblan los alemanes: Xiaomi prueba el SU7 Ultra en un viaje de 800 km por autobahn

El presidente de Xiaomi se ha puesto al volante del SU7 Ultra en Alemania para comprobar su rendimiento a alta velocidad por las míticas autobahn avisando alto y claro que la marca está preparando el terreno para desembarcar en Europa en poco más de un año.

Tiemblan los alemanes: Xiaomi prueba el SU7 Ultra en un viaje de 800 km por autobahn

4 min. lectura

Publicado: 10/11/2025 09:06

El presidente de Xiaomi, Lu Weibing, ha aprovechado los tramos sin límite de velocidad de la red de autobahn alemanas para comprobar de primera mano cómo se comporta su modelo más extremo. Al volante de un Xiaomi SU7 Ultra, recorrió más de 800 kilómetros entre Berlín, Hamburgo y Frankfurt, un viaje en el que además evaluó la red de carga rápida del país en un viaje con mucho de simbolismo y que supone un duro aviso a los europeos.

Uno de los objetivos del viaje era mostrar que están preparando su llegada a Europa, dar a conocer entre el gran público del viejo continente sus propuestas, y comprobar como está el desarrollo de la red de carga rápida, que ha catalogado como suficiente como para plantearse su desembarco en nuestro mercado.

El SU7 Ultra sigue cosechando un gran éxito en el mercado chino, y por eso el salto a Europa genera tanta expectación. Pero antes de llegar a los concesionarios del continente, el coche aún debe superar una larga lista de pruebas y procesos de homologación. En este viaje, Weibing compartió en sus redes sociales que logró alcanzar una velocidad máxima personal de 260 km/h, aunque el coche es capaz de ir mucho más allá.

Potencia extrema y autonomía elevada

Tiemblan los alemanes: Xiaomi prueba el SU7 Ultra en un viaje de 800 km por autobahn

El Xiaomi SU7 Ultra acelera de 0 a 100 km/h en solo 1,98 segundos y puede alcanzar una velocidad punta de 350 km/h gracias a un demoledor sistema de propulsión de algo más de 1.500 CV. Su batería, fabricada por CATL (modelo Qilin II), tiene 93,7 kWh de capacidad y funciona a 897 voltios, lo que le permite cumplir con las necesidades extremas desde el tren motriz.

Según el ciclo chino CLTC, el SU7 Ultra puede recorrer hasta 630 kilómetros con una sola carga, aunque bajo el estándar europeo WLTP esa cifra será algo menor y que conoceremos el próximo año. Hace unos meses, un prototipo fue probado en el legendario circuito de Nürburgring Nordschleife, donde consiguió un tiempo de 6 minutos y 22 segundos, convirtiéndose en el tercer coche más rápido que ha rodado allí.

El Xiaomi SU7 Ultra destroza su propio récord y se convierte en el tercer automóvil más rápido en Nürburgring

El lanzamiento europeo del Xiaomi SU7 está previsto para 2027, un paso con el que la compañía quiere competir directamente con las marcas premium del continente. Por ahora, el misterio sigue en torno a su precio en euros, aunque en China su éxito demuestra que Xiaomi ha logrado algo más que fabricar móviles: se ha abierto camino en el mundo de los coches eléctricos con una mezcla de tecnología, diseño y ambición que no pasa desapercibida.

Pero está claro que aunque sufra el incremento habitual de precios respecto a China, la propuesta de Xiaomi es tan competitiva que puede hacer sombra a los grupos establecidos rápidamente.

Algo a lo que ayudará tanto la propuesta técnica, como el contar con un nombre gracias al éxito de su catálogo de dispositivos electrónicos y para el hogar, y su enorme red de tiendas, que se convertirán en "concesionarios" desde los que expandirse rápidamente siguiendo el modelo de Tesla.

Este artículo trata sobre...