Valencia impulsa la mayor revolución eléctrica del transporte urbano en España

Valencia lanza la mayor compra de autobuses eléctricos realizada en España adjudicada a MAN. El proyecto forma parte de un plan de renovación de flota de 170 millones de euros que se extenderá hasta 2028.

Valencia impulsa la mayor revolución eléctrica del transporte urbano en España
Autobuses eléctricos en Valencia

0 min. lectura

Publicado: 18/07/2025 10:04

Valencia ha dado un paso de gigante en su estrategia de reducción de emisiones, y costes operativos, con el mayor pedido de autobuses eléctricos realizado hasta la fecha en España. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha adjudicado a MAN Truck & Bus el suministro de 84 autobuses urbanos, de los cuales 57 serán 100% eléctricos (Lion’s City 12 E) y 27 contarán con tecnología híbrida EfficientHybrid (Lion’s City 18).

La adjudicación, que abarca dos de los cuatro lotes de una licitación más amplia, supone una inversión de alrededor de 50 millones de euros, incluyendo el mantenimiento de los vehículos. Esta operación consolida la presencia de MAN en la capital del Turia, donde ya circulan unidades eléctricas de la marca, y representa el mayor contrato de eBuses logrado por MAN en España hasta el momento.

Según ha declarado Robert Katzer, director de ventas y producto de autobuses en MAN, “este nuevo pedido demuestra el alto nivel de satisfacción de conductores, operadores y pasajeros con nuestros vehículos eléctricos. Estamos encantados de colaborar con Valencia en su transformación hacia una movilidad más limpia”.

Un cambio estructural en el transporte público de Valencia

Valencia impulsa la mayor revolución eléctrica del transporte urbano en España
Autobuses eléctricos para Valencia

La ciudad está inmersa en un ambicioso programa de renovación de flota valorado en 170 millones de euros, con el objetivo de incorporar 218 autobuses eléctricos e híbridos hasta 2028. La meta es clara: reducir de forma drástica la edad media de la flota y limitar los vehículos diésel a menos del 7 % del total antes de 2027.

El pedido a MAN representa la mayor cuota adjudicada en esta licitación, que contempla un total de 161 unidades en esta primera fase. Los nuevos autobuses se entregarán progresivamente a partir de finales de 2026, integrándose en las rutas urbanas con mayores necesidades de capacidad. En concreto, los Lion’s City E tendrán 12 metros de longitud, mientras que los EfficientHybrid alcanzan 18 metros, pensados para maximizar el volumen de pasajeros.

Autobuses eléctricos para Valencia

Valencia impulsa la mayor revolución eléctrica del transporte urbano en España
MAN Lion City 12 E

El MAN Lion City 12 E, modelo 100 % eléctrico incluido en el pedido de Valencia, es un autobús urbano de 12 metros de longitud equipado con un sistema de propulsión eléctrica que entrega hasta 240 kW de potencia continua (máx. 320 kW) y utiliza baterías modulares de litio con una capacidad instalada de hasta 480 kWh, dependiendo de la configuración. Estas baterías, situadas en el techo para mejorar la estabilidad y la seguridad, permiten autonomías reales superiores a los 350 kilómetros en condiciones urbanas. La recarga se realiza habitualmente mediante una toma de corriente y con posibilidad de acceder a carga rápidas.

Valencia impulsa la mayor revolución eléctrica del transporte urbano en España
MAN Lion City 18 EfficientHybrid

Por su parte, el MAN Lion City 18 EfficientHybrid es un modelo articulado de 18 metros de longitud, diseñado para líneas de alta capacidad. Utiliza un motor diésel Euro VI con sistema start-stop automático y un pequeño motor eléctrico que actúa como generador durante las frenadas, recuperando energía para alimentar el sistema eléctrico del vehículo. Este sistema híbrido no permite tracción eléctrica pura, pero consigue una reducción del consumo de hasta el 16% y una significativa disminución de las emisiones de CO₂ y NOx. Además, su sistema eléctrico auxiliar permite que el motor térmico permanezca apagado durante paradas, lo que mejora el confort y la eficiencia operativa en entornos urbanos.

Este proyecto refuerza el papel de Valencia como referente nacional en electrificación del transporte urbano, una estrategia alineada con los objetivos climáticos de la Unión Europea y respaldada por financiación pública tanto a nivel estatal como europeo.

Por su parte, MAN continúa consolidando su posición como proveedor de soluciones de cero emisiones. La gama Lion’s City E acumula más de 2.500 unidades operativas en Europa, que ya han recorrido más de 100 millones de kilómetros desde su lanzamiento hace seis años. Solo en el primer trimestre de 2025, MAN vendió 283 autobuses eléctricos, representando más del 50 % de sus matriculaciones de autobuses urbanos en Europa.

Este movimiento estratégico da un impulso a MAN como una de las referencias en el sector de los autobuses eléctricos en Europa, y además marca un punto de inflexión para las ciudades españolas, que tienen un nuevo ejemplo de como es fundamental acelerar la adopción de flotas más eficientes, silenciosas y sin emisiones, y que además supondrán un enorme ahorro en costes operativos a los ayuntamientos.

Fuente | MAN