Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que destroza a las gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía

Verge Motorcycles renueva su moto más avanzada y diferencial con un motor más ligero, mejor batería y experiencia digital mejorada. La nueva Verge TS Pro ofrece una amplia autonomía y una aceleración de superdeportivo, y llegará a Europa en 2026.

Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que destroza a las gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía

4 min. lectura

Publicado: 04/11/2025 09:37

Verge Motorcycles ha presentado en el Salón EICMA de Milán la nueva evolución de su moto más rompedora, la Verge TS Pro, que viene con mejoras técnicas muy serias y un rediseño pensado para quienes buscan una experiencia de conducción más refinada y conectada.

Aunque mantiene su línea futurista y ese toque rompedor que nos recuerda poderosamente a la película de Tron, esta nueva versión va bastante más allá de un simple lavado de cara.

Y es que la gran protagonista de esta actualización es la segunda generación del peculiar motor sin buje de la marca, el Donut Motor 2.0. Un sistema de propulsión que mantiene los brutales 102 kW (138 CV) y 1.000 Nm de par, pero que ahora pesa un 50% menos. El resultado es una moto más ligera, con mejor reparto de masas y una agilidad superior. En cifras: 230 kilos de peso total y una brutal aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.

Además del nuevo motor, Verge también ha mejorado las prestaciones gracias a la instalación de una batería de mayor capacidad, con 20,2 kWh que permiten recorrer hasta 350 km con una sola carga. La carga rápida también se ha pulido: ahora puede recuperar unos 100 km de autonomía en una pausa de 15 minutos, y completar la recarga completa en algo menos de 35 minutos en una toma CCS.

Tecnología más inteligente y un diseño más fino

Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que planta cara a las de gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía

Otro de los puntos fuertes de la nueva Verge TS Pro está en su evolución digital. Gracias a la plataforma Starmatter, lanzada a finales de 2023, la moto es capaz de recibir actualizaciones de software a distancia, incorporar mejoras de rendimiento, y adaptar la experiencia de conducción al estilo de cada usuario. Esto significa que, aunque compres la moto hoy, seguirá recibiendo mejoras durante años sin tener que pasar por el taller.

Esta plataforma también gestiona una nueva interfaz de usuario más intuitiva, con pantallas más grandes y nítidas, y un sistema de conectividad más avanzado que incluye Bluetooth y nuevas funciones de control e información en tiempo real. Una moto más conectada.

Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que planta cara a las de gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía

En cuanto al diseño, Verge ha recogido el feedback de sus clientes y ha realizado ajustes que se notan en marcha: nueva configuración de suspensión y amortiguación, postura de conducción más ergonómica con un ángulo de 25 grados y mejor estabilidad general.

Una moto rápida, diferente, muy divertida, pero extremadamente cara. Y es que la variante más económica de la anterior generación arrancaba en los 37.179 euros. Un precio elevado para un juguete futurista y muy exclusivo, pero que se colocan a la altura de modelos de combustión de similares características. Por ejemplo, la Ducati Panigale V4 R, de 0 a 100 km/h en 3.1 segundos, arranca en los 45.000 euros. Una BMW M 1000 RR lo hace en torno a los 39.000 euros. Juguetes exclusivos para bolsillos profundos.

Este artículo trata sobre...