Volkswagen ID. Cross Concept, el asequible SUV eléctrico de fabricación española llega con 420 km de autonomía

El nuevo Volkswagen ID. Cross Concept se presenta como un adelanto del futuro SUV eléctrico económico de la firma alemana. Al igual que el ID. Polo (con el que estará estrechamente emparentado), se fabricará en España.

Volkswagen ID. Cross Concept, el asequible SUV eléctrico de fabricación española llega con 420 km de autonomía
El Volkswagen ID. Cross se fabricará en la planta española de Landaben (Navarra).

5 min. lectura

Publicado: 07/09/2025 22:50

La semana pasada, Volkswagen dio a conocer la versión de producción del ID. Polo, su futuro utilitario eléctrico de 25.000 euros. Apenas unos días después, la firma alemana ha presentado un show car que prefigura su futuro hermano SUV, el ID. Cross Concept. Como su nombre bien indica, se trata de un modelo equivalente al T-Cross térmico, por lo que se encuadrará en el importantísimo segmento B-SUV. La marca hace hincapié en que se tratará de una propuesta de corte asequible.

El prototipo mide 4.161 mm de largo, 1.839 mm de ancho y 1.588 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.601 mm. Aunque las dimensiones seguramente no varíen demasiado en la versión de producción, es poco probable que sus enormes llantas 'Balboa' de 21 pulgadas con neumáticos 235/40 R21 lleguen al modelo definitivo.

El ID. Cross hace gala del nuevo lenguaje de diseño 'Pure Positive', que se caracteriza por su clasicismo y sobriedad. Elementos como el pilar C inspirado en el Golf o la triple moldura lateral tomada de la furgoneta ID. Buzz le dan un innegable aire de familia con el resto de la gama Volkswagen, algo a lo que también ayudan los grupos ópticos, muy similares a los del ID. Polo.

Los faros, que cuentan con la tecnología adaptativa Matrix LED IQ.LIGHT, están unidos entre sí mediante una banda LED y dos barras transversales cubiertas de vidrio. Los marcados arcos de rueda le otorgan un aspecto decididamente robusto, mientras que los reducidos voladizos ayudan a crear una silueta más compacta. El techo flotante y los pilotos dobles con efecto 3D aportan un toque juvenil a un conjunto que se siente muy cercano al futuro modelo de calle.

Volkswagen ID. Cross
Los pilotos dobles lucen un llamativo efecto 3D.

El Volkswagen ID. Cross definitivo se presentará en verano de 2026

El habitáculo en color Vanilla Chai contrasta con el verde Urban Jungle de la carrocería. Su aspecto es sencillo, casi esquemático, con una instrumentación digital sin visera de 11 pulgadas y una pantalla táctil de 13 pulgadas en formato apaisado para el sistema de infoentretenimiento. Bajo esta última nos encontramos con el módulo del climatizador con botones físicos. Volkswagen renuncia así a los criticados controles hápticos (el volante también cuenta con teclas convencionales).

La consola central flotante dispone de un cargador inalámbrico para dos smartphones, así como un botón de menú giratorio multifuncional. La tapicería está realizada a partir de un tejido denominado hilo bouclé, un tipo de tela muy suave al tacto utilizada en los trajes clásicos de la alta costura parisina. Los aspectos prácticos no están descuidados, pues su amplio habitáculo de cinco plazas disfruta de un generoso maletero de 450 litros, al que habría que sumar un cofre bajo los asientos traseros de 38 litros y un frunk de 25 litros para los cables de carga.

Volkswagen ID. Cross
El habitáculo tiene un diseño sencillo y acogedor.

Basado en la plataforma modular MEB+, el ID. Cross empleará un nuevo sistema de propulsión con el motor eléctrico integrado en el eje delantero. El prototipo rinde 211 CV (155 kW) y alcanza una velocidad punta de 175 km/h, mientras que su autonomía se sitúa en 420 km WLTP. Por otro lado, podrá remolcar hasta 1.200 kg; además, el enganche para remolque soporta una carga de apoyo de 75 kg, lo que permite transportar dos bicicletas eléctricas.

El Volkswagen ID. Cross se fabricará en la planta española de Landaben (Navarra), donde compartirá línea de montaje con el Skoda Epiq. Actualmente, las instalaciones pamplonesas se encargan de ensamblar los T-Cross y Taigo, que seguirán en producción durante un tiempo indeterminado en paralelo a los nuevos modelos eléctricos. La presentación del nuevo SUV de Volkswagen tendrá lugar en verano de 2026.

Este artículo trata sobre...