Volkswagen ID. Tiguan, esto es todo lo que sabemos de la esperada renovación del ID.4

El año que viene, el Volkswagen ID.4 se someterá a una profunda renovación que traerá consigo importantes evoluciones a nivel estético y técnico. Además, también cambiará de nombre, pasando a adoptar la denominación ID. Tiguan.

Volkswagen ID. Tiguan, esto es todo lo que sabemos de la esperada renovación del ID.4
El Volkswagen ID.4 se lanzó al mercado en 2020.

3 min. lectura

Publicado: 13/09/2025 12:08

La presentación de los Volkswagen ID. Polo e ID. Cross durante el pasado IAA Mobility 2025 de Múnich ha marcado un punto de inflexión para la marca alemana, que dejará de utilizar su actual sistema de nomenclaturas alfanuméricas para bautizar a sus coches eléctricos, volviendo a utilizar nombres convencionales. El siguiente modelo en adoptar esta nueva estrategia será el ID.4, que se renombrará como ID. Tiguan.

Esta denominación comercial se estrenará de la mano de una profunda actualización que transformará al ID.4 en un modelo completamente nuevo. Para empezar, adoptará el nuevo lenguaje de diseño Pure Positive, que se caracteriza por unas líneas más sobrias y clásicas, en detrimento del aire futurista que hasta ahora caracterizaba a la familia ID.

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, ha confirmado que los cambios no acabarán ahí, ya que "el ID.4 incorporará la plataforma MEB+, con una nueva batería, celdas, tecnología LFP y todo lo que está por llegar. Será un gran avance respecto al coche actual". La renovación del ID.4 posiblemente coincida con la desaparición del ID.5, su versión 'coupé'.

El interior también será completamente diferente, con una calidad percibida superior, un volante con botones físicos, un módulo de climatización con teclas, etc. Todo apunta a que el salto del ID.4 al ID. Tiguan será similar al dado en su momento entre los Golf Mk5 y Mk6: aunque ambos eran a grandes rasgos el mismo coche, en la práctica el segundo era una versión muy mejorada del primero.

Volkswagen ID. Cross
El lenguaje de diseño Pure Positive visto en el ID. Cross Concept se trasladará al ID. Tiguan.

El ID.4 es actualmente el coche eléctrico más vendido de Volkswagen

La adopción de unas celdas de batería de formato unificado y de la química LFP (litio-ferrofosfato) debería traducirse en un coste reducido; por otro lado, también habrá mejoras en aspectos como la eficiencia o los tiempos de carga (el coche debería ser capaz de pasar del 10 al 80% en poco más de 20 minutos, nada mal si tenemos en cuenta que seguirá teniendo una arquitectura de 400 voltios).

Sus versiones más capaces probablemente superen los 600 km WLTP de autonomía. Lo que todavía no está claro es si la variante de altas prestaciones GTX se renombrará como GTI, un cambio que ya está confirmado para el ID.3. Puesto que estas siglas normalmente están reservadas a hot hatches con dos ruedas motrices, no sería de extrañar que se optara por la denominación R.

Fuente | Auto Express

Este artículo trata sobre...