
Volkswagen ID. Touareg, ya sabemos cuándo llegará el buque insignia eléctrico de la firma alemana
La cuarta generación del Volkswagen Touareg, prevista para el año 2029, está llamada a convertirse en el primer modelo de la compañía asentado sobre la plataforma modular SSP tras el retraso de los ID. Golf e ID. Roc.

Tras ocho años en producción, en 2026 Volkswagen discontinuará el Touareg de tercera generación. Pero no se tratará de un adiós, sino de un hasta luego: según recoge el periódico alemán Automobilwoche, el SUV insignia de la firma de Wolfsburgo regresará por todo lo alto en 2029 convertido en un modelo 100% eléctrico.
Durante toda su carrera, el Touareg ha compartido plataforma con el Porsche Cayenne; sin embargo, mientras que la versión eléctrica de este último se presentará el próximo mes de noviembre con la plataforma PPE de los Audi Q6 e-tron y Porsche Macan, el Touareg de cuarta generación hará uso de la inédita SSP. Puesto que los ID. Golf e ID. Roc recientemente se retrasaron a 2030, todo apunta a que se convertirá en la primera propuesta de la marca en utilizar la nueva arquitectura.
Bautizado como ID. Touareg, el renovado SUV de lujo incorporará la arquitectura electrónica zonal de Rivian, la cual debutará en 2027 de la mano del ID.1. Por supuesto, se tratará de un vehículo definido por software. Se espera que la plataforma SSP también traiga consigo otros avances como un sistema de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápidas, así como asistentes a la conducción avanzados.
Lo más seguro es que el nuevo Touareg no llegue a Estados Unidos, mercado del que se retiró en 2017 para dejar hueco al Atlas, un SUV de fabricación local con una carrocería algo más grande y un amplio habitáculo de tres filas. El hueco del ID. Touareg será ocupado en Norteamérica por el Scout Traveler, que dispondrá de una versión con extensor de autonomía más adaptada a los gustos del público yanqui.

El Volkswagen ID. Touareg seguramente no llegue a Estados Unidos
La decisión de recuperar la denominación Touareg responde a la nueva estrategia de nomenclaturas de Volkswagen para su gama eléctrica: tras un lustro utilizando números para designar a sus modelos cero emisiones (ID.3, ID.4, etc), la compañía ha tomado la decisión de volver a utilizar nombres más clásicos y conocidos por el público. Eso sí, seguirá empleando el prefijo ID. para diferenciarlos de sus equivalentes térmicos.
El primero en seguir este nuevo sistema será el ID. Polo, previsto para el año que viene. También en 2026 llegarán el ID. Cross y el ID. Tiguan (este último será una versión profundamente actualizada del actual ID.4). Los rumores apuntan a que el ID.7 podría rebautizarse como ID. Passat, mientras que la versión de producción del ID.1 se llamaría ID. Lupo o ID. Up.
Fuente | Automobilwoche