
Volkswagen pronto rebautizará al ID.4 como Tiguan, pero este cambio supondrá la muerte de su versión 'coupé' ID.5
Volkswagen planea someter a un profundo restyling al popular SUV eléctrico ID.4 de cara al año que viene; eso sí, esta actualización supondrá la desaparición de su versión 'coupé', el ID.5.

El año que viene, Volkswagen someterá a una profunda actualización al ID.4, el coche eléctrico más popular de su alineación. Este restyling traerá consigo varios cambios de interés, incluido un nuevo lenguaje de diseño más conservador tomado del ID.2, así como varias mejoras en el apartado mecánico. Con este movimiento, la firma alemana aspira a mantener la competitividad de su modelo frente a las últimas propuestas de la competencia.
De acuerdo con un reciente informe, este facelift supondrá el abandono de la denominación comercial ID.4. En su lugar, Volkswagen recurrirá a un nombre muy conocido entre el público: Tiguan. Esta decisión tiene todo el sentido del mundo, ya que el Tiguan lleva años siendo el Volkswagen más vendido del planeta, de ahí que la marca aspire a trasladar su éxito al modelo eléctrico.
En paralelo al nacimiento del Tiguan eléctrico, Volkswagen retirará del mercado el ID.5, la versión 'coupé' del ID.4. Aparentemente, las ventas del crossover no han logrado cumplir con las expectativas del fabricante, pues se ha visto completamente opacado por su hermano, del que realmente sólo se diferencia por contar con una luna trasera más tendida y un llamativo alerón coronando la zaga. Su producción finalizará en 2027.
Este no es el único modelo que suprimirá Volkswagen a corto plazo, pues el año que viene cesará la comercialización del Touareg, su buque insignia. Si bien no está previsto un sucesor directo, los rumores apuntan a que más adelante podría lanzarse una cuarta generación exclusivamente eléctrica. En cualquier caso, este proyecto no sería una prioridad para la compañía, que está centrada en el desarrollo de productos de mayor volumen.

Volkswagen reforzará su gama de SUV eléctricos con los nuevos T-Cross, T-Roc y Tiguan
Uno de ellos será el ID.2 X, del que se mostrará un adelanto conceptual durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich, que se celebrará a principios de septiembre. Se tratará de un B-SUV de aproximadamente 4.10 metros de largo asentado sobre la variante de tracción delantera de la plataforma MEB+. Su producción se llevará a cabo en la planta española de Landaben (Navarra), y lo más probable es que la versión definitiva termine llamándose T-Cross.
Recientemente, la empresa también confirmó que en 2028/2029 lanzará un T-Roc eléctrico, el cual se desarrollará en paralelo al Golf de novena generación. Se tratará de uno de los primeros vehículos del grupo en utilizar la modernísima plataforma SSP, que se caracterizará por contar con avances como una arquitectura de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápidas.
Fuente | Electrek