Xiaomi anuncia cuándo venderá sus coches eléctricos fuera de China, y será muy pronto

El director ejecutivo de Xiaomi ha confirmado que el fabricante comenzará a vender sus automóviles eléctricos fuera del mercado chino a partir del año 2027; hasta entonces, la marca se centrará en atender la elevada demanda interna.

Xiaomi anuncia cuándo venderá sus coches eléctricos fuera de China, y será muy pronto
El Xiaomi YU7 cuesta menos de 30.000 euros al cambio en China.

2 min. lectura

Publicado: 03/07/2025 10:27

Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha confirmado que el gigante tecnológico chino sólo considerará vender sus automóviles fuera de su mercado natal a partir de 2027, pues actualmente está centrando toda su atención en la elevadísima demanda interna que están experimentando sus dos primeros modelos, la berlina SU7 y el crossover YU7. Este último logró contabilizar casi 300.000 pedidos apenas una hora después de su lanzamiento, y la lista de espera para su versión de acceso Standard ya llega a las 60 semanas.

William Lu, presidente de la compañía, ya anunció durante el pasado MWC 2025 (Mobile World Congress) su intención de expandirse más allá de China a partir de 2027. Esto supondrá adelantar tres años sus planes iniciales, algo que sin lugar a dudas responde al enorme éxito que están cosechando los SU7 y YU7 en su país natal. Todo apunta a que uno de los mercados prioritarios sería Europa, donde ambos modelos han logrado captar la atención del público.

A principios de año, Xiaomi estableció una alianza con Hyperion Leasing (Tianjin) para promover la exportación de sus coches eléctricos a los mercados internacionales. Hyperion Leasing, que es una empresa subsidiaria de China National Machinery Industry (Sinomach), aportará su infraestructura (160.000 empleados, 40 filiales y presencia en más de 170 países) para apoyar el crecimiento del fabricante.

Actualmente, las ventas de Xiaomi están limitadas por su capacidad de producción, que se está viendo superada por la demanda a pesar de sus esfuerzos por ampliar el output de sus factorías. El SU7 debutó a finales de marzo de 2024, y en apenas 348 días (es decir, menos de un año), logró superar las 200.000 unidades entregadas, un hito que probablemente sea superado por el YU7, cuyo arranque ha sido sencillamente espectacular.

Xiaomi YU7 (3)
La gama de Xiaomi está compuesta por los SU7 y YU7.

El Xiaomi YU7 promete superar el éxito cosechado por el SU7

El Xiaomi YU7 es un SUV de 4.99 metros de largo con un diseño que muchos han comparado con el Ferrari Purosangue. A pesar de que compite en el segmento E (SUV ejecutivos), es más barato que el Tesla Model Y, que se encuadra en el segmento D (SUV medianos): mientras que el estadounidense parte de los 263.500 yuanes (31.146 euros al cambio), el asiático se queda en 253.500 yuanes (29.964 euros al cambio).

En el momento de su lanzamiento, el YU7 tenía disponibilidad inmediata, pero tras la avalancha de pedidos, el tiempo de espera para las versiones Pro y Max ya se sitúa en 33 semanas, mientras que el Standard, como indicamos antes, llega a las 60 semanas. La empresa ha anunciado que los plazos de entrega se irán actualizando dinámicamente a medida que vaya incrementándose la capacidad de producción.

Fuente | Reuters

Este artículo trata sobre...