Las actualizaciones online del sistema de los coches eléctricos se ha convertido en uno de los principales pilares de la primera marca que las ha aplicado. Tesla. Gracias a estas el propietario de un Model S o X puede seguir disfrutando de las últimas novedades de la marca, incluso aunque su coche ya tenga algunos años. Algo que sólo tiene como límite los elementos físicos.
Su impacto ha sido tan importante, que otras marcas se preparan para seguir el camino del fabricante norteamericano. El último en confirmarlo ha sido BMW. Mediante su jefe de ventas, Ian Robertson, ha indicado que están preparando una oficina con 300 empleados en Chicago, desde donde se coordinarán y prepararán las actualizaciones de sus vehículos.
De esta forma BMW rompe una barrera que hasta ahora había mantenido a los grandes fabricantes fuera de esta dinámica. Marcas como Mercedes habían afirmado que de momento no realizarán este tipo de actualizaciones por miedo a ataques informáticos, y que sus clientes tendrán que acudir como de costumbre a un concesionario para conseguir las nuevas versiones.

Pero desde BMW se ha comprendido lo anticuada de esta posición. Y es que simplemente para muchos usuarios tener que acercarse a una de las tiendas de la marca supone un problema. Ya sea por falta de tiempo durante la semana, o por estar localizados a una larga distancia, acudir a un concesionario puede ser toda una molestia.
Algo que se podría solucionar tal como hace Tesla, y en breve BMW, con una actualización online que se instalaría por la noche mientras el cliente duerme.
Y ya sabemos que si BMW apuesta por esto, será cuestión de tiempo que lo hagan también el resto de fabricantes alemanes, que suelen funcionar a base de seguir al más avanzado. Marcas como Porsche ya han confirmado que para la llegada de su Mission-E, sus clientes tendrán acceso a este tipo de actualizaciones inalámbricas.
Relacionadas | Coches eléctricos que llegarán al mercado entre 2017 y 2020
Vía | Autoexpress
Una vez más, Tesla marca el camino a una industria anticuada y obsoleta.
+ 1
Buenas intenciones….. Serán verdad???
Y si son verdad….. Son solo para los eléctricos o también para los térmicos?
Habrá que pagar más por ello es de suponer…..
Esperaré a verlo , pero sólo la intención ya nos dice que Tesla no se equivocó, lo hizo por dos motivos, por romper con lo corriente y ver que era algo bueno para el cliente y por que su red de talleres no es amplia, por lo que es un gran sistema para llegar a todos.
Esto confirma de que Tesla NO se ha equivocado en nada de su filosofía, de momento.
Espero que no empiecen a vender «DLC’s» como hacen en los juegos para consolas,que es algo muy frustrante.
Como todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
BMW ya hace años que hacía actualizaciones a los térmicos en las revisiones
Sin duda es el camino que seguirán todas las marcas
Personalmente apuesto por la forma segura de Mercedes. Cada vez irá a más el mundo del ciberataque y puede llegar a ser un problema de seguridad y de accidentes importante si les da a los hackers por modificar el sistema que controla tu coche.
No cuesta nada en cada revisión del coche ponerle una puesta a punto de las acualizaciones en el concesionario. Y estás seguro de que nadie te puede enredar en tu vehículo.
Pues yo apuesto por el método Tesla, la flexibilidad y servicio que supone para el cliente actualizarse en cualquier momento no es despreciable. El mundo del ciberataque existe desde los inicios de la informática. Si los sistemas están bien diseñados y bien protegidos es muy difícil que un hacker puede hacer algo grave, estos suelen aprovecharse de vulnerabilidades del sistema, no pueden entrar en cualquier parte.
Pero aún hay algo más importante, si se detectase un fallo de seguridad se solucionaría rápidamente en todos los coches con una simple actualización vía OTA, y no habría que esperar que todos y cada uno de los coches pasaran por el taller para realizar la actualización. O sea, no es tan grave los errores que puedas tener sino la rapidez con la que puedas corregirlos.
Algunos ya éramos capaces de imaginar perfectamente tu punto de vista antes de leerte.
Me intriga más cuál será tu opinión cuando Mercedes haga lo mismo que Tesla y BMW (no creo que tarde mucho)
+100
Muy bueno
Mira tienes mas posibilidades de morir por atragantamiento que por un ataque hacker, y no por eso hemos dejado de comer, verdad.
Yo esto lo veo bien que lo implanten todas las marcas. Mejoras asi nos beneficiamos todos.
Esto seguro que no hace gracia a los concesionarios.