Como cada domingo, llega “Lo mejor de la semana en DiarioRenovables”, un espacio donde os traemos las mejores noticias de la semana en nuestro portal hermano. Un portal dedicado al mundo de las energías renovables, donde tratamos de una forma sencilla y accesible información sobre energías renovables, eólica, fotovoltaica, termosolar, baterías, cambio climático… y muchas cosas más.
- Espectacular viaje 360º de el Romero Solar, la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica. El Romero solar es una enorme planta fotovoltaica que está situada en Chile. Se trata de la más grande de Latioamérica con 246 MW de potencia pico. Desde Acciona han hecho un espectacular reportaje que permite adentrarse en la planta con vistas de 360 grados.
- Las energías renovables cerraron marzo con récords en Alemania. El pasado mes las energías renovables en Alemania produjeron algo más del 41% de la electricidad, llegando a una producción de 19,5 TWh. Además, la producción de energía nuclear puede haber caído en este mismo mes a su nivel más bajo desde los años setenta.
- Arabia Saudí, segundo productor de petróleo, quiere un 10% de penetración renovable para el 2023. Desde lo más profundo de la cuna del petróleo nos llega una noticia que nos reafirme en que las energías renovables son la clave del panorama energético actual. Y es que Arabia Saudí quiere que el 10% de su electricidad provenga de estas fuentes en 2023. Puede parecer un objetivo poco ambicioso, pero no está nada mal para un país que tiene petróleo y gas más que de sobra.
- Tesla integra la nueva Powerwall y la energía solar en su aplicación para móviles. El producto integral de Tesla va cogiendo forma. Energía solar, almacenamiento eléctrico y coche eléctrico estarán en muchos hogares en un futuro muy cercano. En la época de la conectividad y el Internet de las cosas, es necesario que toda la gestión de esos sistemas pueda hacerse desde el teléfono y Tesla ya lo ha integrado en su app.
- Esta infografía nos muestra la impresionante evolución del tamaño de los aerogeneradores offshore. Ya sea en tierra o en mar, una de las formas de reducir los costes de la energía eólica es hacer aerogeneradores cada vez más tanto en altura como en diámetro de palas, que puedan generar más energía a un precio más reducido. La evolución del tamaño de los aerogeneradores offshore ha sido realmente impresionante desde su nacimiento.
- El Reino Unido apaga todas sus centrales de carbón por primera vez en la historia. El pasado viernes 14 de abril fue un día histórico para el sistema eléctrico del Reino Unido. Por primera vez en en una historia de más de 100 años, todas las centrales eléctricas de carbón estuvieron apagadas, de tal forma que no hubo nada de generación a partir de carbón.
________________________________________________________________________________________
Por supuesto, estáis invitados a aportar más datos o dejar vuestra opinión en la zona de comentarios de DiarioRenovables.
Si quieres leer más noticias sobre energías renovables, visita diariorenovables.com. También puedes seguirnos en Twitter o darle me gusta a nuestra página de Facebook.
Sigo este foro desde hace unos 4meses, y el de Diario renovables desde hace 2meses ymedio. Soy usuario habitual(entro 4-5 veces a la semana) y creo que en ambas paginas webs se hace un trabajo espectacular.
Lo que si me gustaria deciros como critica constructiva es lo siguiente;
Es verdad que en ambos foros se escriben noticias y tal, pero mas allá de eso no hay gran actividad… os habéis planteado juntar ambos foros en una sola pagina web con dos secciones para así darle mas fuerza a este «proyecto»? Y os habéis planteado crear un Foro (foro de verdad, no solo pag. web) en el que se habran hilos de gente que quiere tener un EV o donde pueda publicar experiencias y tal con las renovables también (sea conjunto o no)…
Ya se que aqui tenemos un foro (la pestaña de foro), pero parece como que no se le da mucha importancia, pocos posts (tanto de admins como usuarios), pocas respuestas, poco asesoramiento, poca actividad… Creo que concretamente en forococheselectricos se escriben noticias, se generan algunos debates en los comment al respecto pero poco mas!
Os habeis planteado darle mas importancia (desde la dirección) a esto de los Foros? Que pensáis el resto de usuarios al respecto?
Muchas gracias y seguid asi!
Yo veo acertado el actual sistema de comentarios. Por lo demás cualquier evolución a proporcionar más información me parece bueno.
Importante hito. UK inició la revolución industrial a base de carbón hace dos siglos. En 2017 ha cerrado su última central de carbón. Una fecha para la historia de la técnica.
Ahora le toca al petróleo.
A ver si ese hito se produce en España, jajajajaja que chiste mas bueno aquí no apagan las centrales de carbón ni en el 2100 que pena de politicachos ladrones que no piensas mas que en su futuro y el de los suyos en vez de la mejora de el país.
Pero la gente los siguen votando, ese es el único problema
Te olvidas que hay que pagar a los mineroprogres, si esos «currantes» que cobran una pasta gansa , que entran todos por enchufe, y que se jubilan trabajando 15 años