
La hoja de ruta de Audi para su programa de coches eléctricos

Como muchos habréis visto, esta semana se ha presentado el nuevo Audi e-tron. La versión de producción del que será su primer coche eléctrico, y que se convertirá en la punta de lanza de una importante ofensiva económica y en cuanto a oferta.
Los planes de Audi es comenzar a construir una amplia oferta de eléctricos a partir del e-tron. Tanto hacía segmentos más económicos, como también alguna oferta de lujo que se colocará por encima del propio todocamino.
Según el CEO provisional de Audi, Bram Schot durante la presentación en San Francisco: «Para 2025 tendremos 20 modelos electrificados, de los cuales 10 serán eléctricos puros, y al menos una tercera parte de nuestra ventas serán modelos híbridos y eléctricos para esa fecha.»
2019: Audi e-tron Sportback
Este se fabricará en la misma planta de Bruselas. Una instalación que hace unos días podíamos ver como estaba siendo actualizada a toda velocidad para llegar a tiempo al inicio de la producción. Una planta belga que además de los coches, también se encargará del ensamblado de los packs de baterías. Unas baterías que salvo sorpresas estarán formadas por celdas de LG, y tendrán una capacidad de 95 kWh. Por su parte el sistema de propulsión se espera sea el mismo que el e-tron, con sus 370 kW de potencia máxima.
2020: Audi e-tron Gran Turismo
Este modelo además pondrá en marcha la colaboración entre las dos marcas del grupo VW, que compartirán la plataforma PPE (Premium Platform Electric) y que permitirá desarrollar modelos del segmento B y D. Una nueva base que esta vez si estará diseñada desde cero teniendo en cuenta las peculiaridades de los coches 100% eléctricos.
2021: Audi A1, Q5, Q3…etc
Y es que cada vez será más habitual ver como Audi amplía la oferta de los tradicionales diésel y gasolina, con versiones híbridas y eléctricas también. Algo que además tendrá como consecuencia la llegada de los sistemas eléctricos a las denominaciones tradicionales, como Q5, A4...etc.
Pero sin duda el modelo que más interés tiene para el gran público será el de momento sin confirmar A1. Este se convertirá en la opción más accesible y contará con un cuerpo de 4 metros. Además durante la junta de accionistas en la que se ha confirmado los trabajos en esta propuesta también se ha indicado que contará con un sistema de conducción autónoma o autopilotada. Un complemento realmente interesante.
2022: Audi R8 e-tron, A9
Además, al deportivo le acompañará una berlina de representación eléctrica situada un peldaño por encima del A8: el A9 e-tron, y que tendrá un carácter menos deportivo que el e-tron Gran Turismo. Un modelo de más de 5 metros de largo que se incorporará a la gama como el buque insignia de la marca.
Relacionadas | Los fabricantes alemanes están divididos en cómo afrontar su incorporación al mercado del coche eléctrico