En septiembre de este año, Porsche desvelará al mundo su primer coche eléctrico de producción, el esperado Taycan. Una berlina deportiva del segmento E que se situará inmediatamente por debajo del Panamera tanto por precio como por tamaño, y que se convertirá en el tercer modelo con mayor volumen de producción por detrás de los SUV Macan y Cayenne.
El Porsche Taycan tendrá una batería de unos 95 kWh, gracias a la cual probablemente rondará los 500 km de autonomía. Sus versiones más prestacionales (Taycan Turbo) tendrán un sistema eléctrico de 800 voltios capaz de permitir al modelo cargar a 350 kW de potencia, lo que se traducirá en tiempos de carga de 15 minutos para recuperar el 80% de la autonomía. Con 600 cv de potencia y tracción total, será capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos.
El modelo de Porsche tendrá una completa gama de versiones y carrocerías, incluyendo una variante familiar (Sport Turismo), otra crossover (Cross Turismo), coupé, etc. Además, Audi está desarrollando un modelo que será hermano gemelo del Taycan, el e-tron GT, el cual saldrá al mercado en 2020 y compartirá con la berlina de Porsche todo el apartado técnico.
Ahora, Porsche ha confirmado que el desarrollo del Taycan ha entrado en su recta final. Actualmente se están realizando los últimos test en Escandinavia, a pocos kilómetros del Círculo Polar Ártico, así como en Sudáfrica , donde se están realizando las pruebas de verano. En Dubai está realizando carreras de resistencia en climas cálidos y se está probando la carga de la batería en condiciones extremas. De forma resumida, el modelo está siendo probado en condiciones que van desde los -35ºC a los 50ºC.
«Después de realizar simulaciones por ordenador y pruebas en banco, ahora hemos llegado a la fase final de este exigente programa de pruebas», declara el vicepresidente de la gama de modelos de Porsche, Stefan Weckbach. «Antes de que se lance el Taycan al mercado a finales de año, habremos cubierto aproximadamente seis millones de kilómetros en todo el mundo. Estamos muy contentos con el estado actual de los vehículos. El Taycan va a ser un verdadero Porsche».
Porsche también destaca los grandes avances que se lograron gracias a la etapa de pruebas digitales, pues la marca desarrolló numerosos prototipos digitales del nuevo modelo que a través de numerosas simulaciones han completado más de diez millones de kilómetros de pruebas. Porsche incluso llegó a probar el rendimiento del coche en el circuito de Nürburgring de forma digital a través de un simulador.
Fuente | Porsche
El model 3P tiene una tasa de descarga de 4C y este porche 4’64C .
A mí me parece un model 3 hinchado de precio.
Valdrá 60.000$ ?? Lo dudo
Porche rivalizará con el primer roadster presentado en 2006 y fabricado en 2009.
El Taycan es un competidor del Model S y con él deberíamos compararlo.
No deberíamos estar mezclando segmentos diferentes porque si no tendríamos que decir que el Model S es un Model 3 hinchado de precio y que nadie debería comprar un Model S.
Y luego, tampoco hay que olvidar que a nivel de posicionamiento «premium», Porsche está (a mi entender) por encima de Tesla, Audi, BMW. Por lo tanto, es normal que cuesten más.
El model S no se vende porque es grande.
A ver cómo se las apañan para hacer un Audi A8, un Porche Panamera y un Bentley sin quitarse clientes ellos mismos . Todo sobrecostes para un coche con muy poca salida.
Si te digo que tendrán entre 80 y 130 kWh tendrán entre 80 y 130 kWh . Aquí no hay las gilip0lleces de los coches térmicos.
Entonces dices que el porche taycan rivaliza con un coche presentado en 2012 y sacado a producción en 2014? Y el taycan empezará a venderse como pronto en 2020¿? Me parece demasiado tiempo entre uno y otro como para comparar. Si sacan u a versión del models en 2020 cosa que dudo, y si la sacan en 20.. una nueva versión del models fijo que se comen a taycan.
Ni me lo tomes a mal, pero cualificar un coche exclusivamente por la capacidad de descarga de su batería es una chorrada.
Imagínate al vendedor diciéndote que una casa en un barrio normal, de 100 m2 y acabados majetes, es mejor que otra en un barrio cojonudo, de 150m2 y acabados de súperlujo, porque tiene un hormigón armado un 12% más resistente… Pues, hombre, vale que el hormigón es muy importante, pero como que no cuela.
O peor, en idealista dando como único dato la calidad del hormigón.,
Puedes ver que el kona de 60 kwh da 200 CV. Una descarga de 2’5C
Puedes ver que el model 3 performance de 80 kwh da 435 cv.
Una descarga de 4C
Todo depende de la batería , fácil , divertido y para toda la familia.
No nos van a engañar porque no hay nada más simple.
Jajajaja
Que sí, que para tí la perra chica, jajajaja, que lo único importante de un coche son los C de la batería.
La seguridad, el tamaño, el chasis, el motor, la potencia, la electrónica, la amortiguación, el frenado, las ruedas, las puertas, la transmisión, la eficiencia, el confort, el acabado, las ventanas, el sistema de navegación, la dirección, las ruedas, todo eso, no importa ni un carajo, sólo importan los C de la batería.
Me meoooooo. Jajajaja
Que se sabe de las posibles diferencias de precio y batería entre el Taycan Atmosférico y el Turbo? Supongo que la carga rápida se reservará para el Turbo
Taycan 60 320 cv 70.000€
Taycan 80 435 cv 80.000€
Taycan 95 520 cv 90.000€
Todo inventado
Descarga batería 4C
Si es rival del model S …. Sumar 15000€
Que sí Ivanchu, que ya nos hemos enterado que lo único importante son los C de la batería
Jajaja
Me molestan chino al que más los dibujos y promesas de los fabricantes alemanes y sigo cada noticia de Tesla soñando con tener uno algún día, pero no entiendo las críticas a esta noticia 🙁
Qué diablos es un rayan atmosférico? Este modelo es sólo eléctrico? El turbo se refiere a velocidad de recarga, a 800 voltios si mal no recuerdo.
Son las denominaciones porch, que continúan como siempre
Turbo viene de Turbina, que es una Máquina que consiste en una rueda en el interior de un tambor provista de paletas curvas sobre las cuales actúa la presión de un fluido haciendo que esta gire.
Así que no puede haber recarga Turbo, porque la electricidad va por un cable, no empujada por un turbo a travez de un tubo.
Taycan Turbo y Tascan Atmosférico serán nombres propios, y hacen referencia a la historia de Porsche y su relación con los motores térmicos, no a la velocidad de carga.
La palabra turbo se usa como sinónimo de versión más rápido.
Se usa en informática, en aspiradoras, en móviles, en cualquier ámbito.
Cierto. El origen de la palabra hace referencia al dispositivo turbo compresor que describe jerichocr, pero comercialmente se usa desde hace mil años para denominar a las versiones “rápidas” (sea eso lo que sea en cada caso)
Tiene ya autopilot red deer súpercharguers y vehículos en stock?
Sale ya o el ya es mediados 2020, esto no deja de ser puro humo
El marketing es en el único campo donde las medidas antítesla funcionan, la realidad de las ventas dice otra cosa bien distinta
Autoqueeeee?
Jajajaj, si lo está desarrollando audi!!!!
Y no dan pie con bolo!!!
Pobretes
¿No te gusta? ¿No te interesa?, Pues no te lo compres.
¿Donde está el problema?
Ya estáis los teslafanes como siempre.
¡Despierta! Es un coche cojonudo, es Porsche, carga a más potencia que Tesla, es más bonito, sale en doce meses, viene para quedarse, y ya tiene más de un año de producción reservada.
Te puede gustar o no, pero que va a tener público no te quepa duda. Y de que la competencia va a ser buena para todos, tampoco.
Me molestan como al que más los dibujos y promesas de los fabricantes alemanes y sigo cada noticia de Tesla soñando con tener uno algún día, pero no entiendo las críticas a esta noticia 🙁
Quizá es porque ya la había leído más detallada aquí https://electrek.co/2019/03/28/porsche-taycan-final-test-drives-series-production/
Pero no entendiendo la crítica.
Que critica ?
Ha sacado un rival del roadster ? No
Han dicho precios ? No
Han desarrollado baterías ? No
Van a comprar chasis de Lotus para hacer un deportivo con 8000 pilas de linterna ? Posiblemente
Dicen que están terminando las pruebas en multitud de escenarios y lo sacarán a producción en septiembre ¿No? Pues genial, eso sí, que la compre quien quiera y quién pueda. A ver si ahora nos vamos a quejar de que existan más opciones donde elegir.
Aunque te repitas, no tienes razón, este coche no tiene nada que ver con el primer Roadster de Tesla.
Pero si tu quieres pensar eso eso y ser feliz, adelante.
Este es una berlina o lo que sea . Pero la esencia de porche son los deportivos como el boxter o el 911. Rivales del roadster 2009.
Puedes pensar que porche solo se dedica a los SUV o berlinas , pero yo creo que no.
Molesta mucho por aquí que Porsche saque un coche eléctrico por lo que se ve.
Madre mía, a los del discurso gaseadores parece que no quieren nuevos eléctricos en mercado.
Verse el plumero se suele decir
Pues sí, yo tampoco entiendo las críticas. Han tardado mucho porque tienen una imágen de marca que quieren mantener y están probando el coche a tope para evitar futuros problemas.
Si de verdad llega ya en septiembre, no está mal la cosa. Si cumplen lo que promete, va a ser una bestia parda y va a convencer a muchos petrolheads, y rn 2025 Porche no venderá apenas térmicos, porque se verán como tecnología obsoleta…
Que no son Tesla, ya, pero es que son marcas con filosofías diferentes. De las tradicionales, creo que son de los que más rápido se van a electrificar, así que guardemos las críticas psra otros más reticentes.
Del model S al Taycan va un mundo, el Porche es mucho más deportivo, para dos públicos muy diferentes.
El que busque una berlina más depotiva comprará un porche y el que busque una más señorial o de representación un Tesla.
De todos modos hasta que no salga definitivamente a la venta no se podrá comparar, el Porche «debería» tener mejores calidades, mejor aplomo y paso por curva, mejor frenada y comportamiento en general, pero…….el consumo y demás ya se verá.
Veremos como estará la posibilidad de cargar el Porche en viaje que esa es otra.
Por que aquí difícil.