Tras haber llegado a una serie de acuerdos preliminares el año pasado, Ford y Volkswagen cerraron hace unos días una alianza a raíz de la cual colaborarán en el desarrollo de coches eléctricos (concretamente, Ford podrá hacer uso de la plataforma modular eléctrica MEB del Grupo Volkswagen para desarrollar «uno o dos» modelos para el mercado europeo).
De acuerdo con Ford, sus modelos eléctricos basados en la plataforma MEB estarán «altamente diferenciados» de las propuestas de Volkswagen. De hecho, el coche eléctrico de la firma americana será diseñado y fabricado en el centro europeo de I+D que el fabricante tiene cerca de Colonia (Alemania), por lo que a pesar de partir de tecnología externa será un modelo propio y no un simple remarcado.
De acuerdo con Stuart Rowley, presidente de Ford Europa: «Estamos muy centrados en el hecho de que estos productos sean Ford. Se verán como un Ford, se conducirán como un Ford, se sentirán como un Ford y serán construidos por Ford«. De acuerdo con el ejecutivo, la adición a la gama de un segundo coche eléctrico basado en la plataforma MEB todavía está bajo estudio.
Ya en su momento se filtró que Ford le había pedido a su socia Volkswagen que modificara la plataforma MEB para permitir el uso de capós más largos (los modelos del Grupo Volkswagen basados en la plataforma MEB aprovecharán su configuración 100% eléctrica para reducir el tamaño de su morro al mínimo, mejorando el aprovechamiento del espacio). Por lo tanto, todo parece indicar que los Ford se diferenciarán mediante un diseño más conservador y cercano al de un coche térmico.
El primer modelo de Ford basado en la plataforma MEB llegará en 2023. A lo largo de sus seis años de carrera comercial la marca estadounidense espera vender un total de 600.000 unidades del vehículo (es decir, unas 100.000 unidades anuales de media), una cifra relativamente ambiciosa que podría verse reforzada si finalmente se aprueba la llegada de un segundo modelo.
Aunque Ford cuenta con tecnología eléctrica propia (el Mustang Mach-E, las futuras F-150 y Transit eléctricas, etc), carece por el momento de la capacidad necesaria para lanzar coches eléctricos verdaderamente asequibles, motivo por el cual ha decidido aliarse con Volkswagen. A pesar de todo, tanto Ford como Volkswagen afirman que sus modelos, aún compartiendo tecnología, seguirán siendo rivales en el mercado.
Fuente | Automotive News Europe
Relacionadas | Ford y Volkswagen dan nuevos detalles de su alianza para desarrollar vehículos comerciales y eléctricos
Yo no me quiero imaginar si ahora mismo sale un coche Ford con MEB y baterías Blade de BYD, porque conseguiría mas autonomía, reducción de temas de seguridad y un precio mas asequible podría dar un golpe importante en el sector, pero claro ya si la fecha sale en 2023 esto no será muy interesante porque justamente habrá innovaciones incluso evoluciones de las propias baterías Blade.
Igual añadiendo 300 mm mas de capo, consiguen un segmento D.
Añadiendo esos 30cms que propones logras emular un Golf de segmento C , en vez de la cosa fea del ID3 que ni lleva 4 frenos de disco siquiera…
Te queda hueco para un segundo maletero y en caso de impacto te protege mas al tener mas deformacion, todo sin perder diseño para que parezca un huevo de golf plus xD en version cutre.
Para unD necesitas la plataforma que haran para los Passat-A4 y me da que esa usaran alguna derivada del Suv Mustang en bajo.
Pues ojito, porqué Ford suele hacer muy buenos coches con muy buena relación calidad/precio.
Uno que me encanta, a pesar de ser PHEV es el Kuga. Si sacaran un Kuga basado en la plataforma MEB, sería la leche.
A ver si hay suerte y viene alguno para Almussafes.
Ximo espabila con las negociaciones.
Saludos
El Kuga PHEV lo hacéis allí, sería lo suyo que os llegara un eKuga. Suerte!
No tengo nada que ver con Ford, a parte de tener uno, pero gracias por tu comentario.
Espero que tengan suerte y les toque un modelo de mucho volumen, más trabajo, más gente trabajando.
Saludos
Será bueno para todos los valencianos y para todos los españoles en general.
Superxispa . . . .ya lo repetiste . . . .pues yo lo repito 100 veces mas . . . .que FORD vuelva a ser el COCHE DEL PUEBLO y la FURGONETA DEL PUEBLO.
ALMUSSAFES te espera (mañana) !!!!
Salu2
Más faldones yujuu
Cuantos más faldones , más barato sale .
Faldones Ford , faldones Seat , faldones Skoda , faldones Audi , faldones VW .
Ayudas para coches exclusivos !!
Qué ridículo las millonadas en faldones y marketing.
La automoción es el sector que más invierte en publicidad , 47.000 M en 2015.
Vag el que más 6.600 M
Con lo que gastan en publicidad podían hacer un montón de gigafábricas.
Ayudas ayudas
Resumen: Eh, que yo no tengo tecnología ni capacidad para hacer un coche eléctrico solvente y tengo que comprarle a VAG la plataforma (y cruzar los dedos para que salga bien)… Pero el mío va a ser super diferente!!