DS nació en el año 2009 como una submarca de corte premium dentro de Citroën. Creada como homenaje al mítico Citroën DS Tiburón de los años 50, la firma comenzó su andadura con el Citroën DS 3, un utilitario de gran éxito que fue considerado por muchos como el «MINI francés». Pocos años después, en 2014, los dirigentes de PSA decidieron que DS se emancipara de Citroën, convirtiéndola en una marca independiente dentro del grupo.
La producción del modelo, rebautizado simplemente como DS 3, finalizó en 2019 tras una dilatadísima carrera comercial de diez años. Su sustituto indirecto fue el actual DS 3 Crossback, un B-SUV asentado sobre la nueva plataforma modular CMP de PSA. Este modelo se ha convertido en el primer DS con una versión 100% eléctrica, el DS 3 Crossback E-TENSE.
Sin embargo, la firma francesa no pierde de vista que el segmento B es una categoría de gran importancia, y está estudiando la posibilidad de volver a él de la mano de un nuevo utilitario premium heredero directo del discontinuado DS 3. Por el momento no está claro si mantendrá dicha denominación o si apostará por otra, si bien lo más probable es que sea bautizado como DS 2 para marcar distancias con el DS 3 Crossback.
Este modelo será un «clon» de los Peugeot 208 y Opel Corsa, que también emplean la plataforma CMP. Dispondrá de un diseño exterior diferenciado y de un habitáculo de mayor lujo, posiblemente muy similar al del DS 3 Crossback. Se ofrecerá con motores gasolina y diésel, pero también disfrutará de una variante 100% eléctrica E-TENSE.
Este último se convertirá en rival directo de los Honda e y MINI Cooper SE, si bien debería contar con una autonomía superior a cambio de unas prestaciones más discretas: su batería de 50 kWh le proporcionará unos 340 km WLTP de alcance (además, podrá cargar a 100 kW de potencia en corriente continua), mientras que su motor eléctrico rendirá 136 CV y 260 Nm.
Aunque los informes son favorables, el proyecto continúa en fase de estudio y todavía no ha recibido luz verde. En caso de que finalmente salga adelante, se lanzará entre mediados de 2022 y principios de 2023, pues realmente su desarrollo sería muy rápido (esto mismo ocurrió con el Opel Corsa, que no deja de ser una versión recarrozada del Peugeot 208).
Fuente | Motor.es
Relacionadas | DS será la única marca que cumplirá con los nuevos límites de emisiones europeos en 2021
Su batería de 50 kWh le proporcionará unos 340 km WLTP de alcance (además, podrá cargar a 100 kW de potencia en corriente continua).
Bueno, ya se va pareciendo algo a un segmento B para viajar aunque creo que todavía muy apurado.
400 WLTP y carga ultrarápida mejor, manteniendo el segmento B y el precio bajo.
El e 208 con la misma bateria en autopista y a velocidad de autopista, no pasa de los 200 km de autonomia.
Sí, muy apurado.
Para cada 200 Km es demasiado parar.
Como muy poco cada 300 Km.
Mmmm… si hubiera carga rápida a 100kW cada 50km, un «viaje» de 650km se podría hacer tipo 200km + [ 0:35 ] + 150km + [ 0:35 ] + 150km + [ 0:35 ] + 150 km, es decir, con tres paradas de 0:35 cada una. Mas pérdidas por la parada y colocar el cargador, etc.
Es mucho pero sería válido, si no viajas a menudo. El problema es que no hay tal red ideal y hay que añadir una degradación de la batería.
meterán sus baterías milagro: https://forococheselectricos.com/2020/11/nanobaterias-densidad-energetica-cargas-5-minutos-2023-coches-electricos-renault-psa.html#comment-878414
El youtuber MotorK probó el e-208 a 120 km/h (prueba en condiciones reales) y el resultante fue unos 250 km. A 100-110 le faltó poco para llegar a los 280 km.
Yo no lo veo nada mal.
Mismo perro con distinto collar y seguramente al mismo precio q el e2008
Poca autonomía para viajar con tranquilidad y para dentro de dos años. Racaneándole todo lo que pueden para no hacerse la competencia. Saludos
El problema de Citroën es que creó dos leyendas: el 2CV y el Tiburón, el primero para campesinos y el segundo para hacendados. Dos mercados tan diferentes que 70 años después no saben hacia donde tirar, si hacia el goloso Premium o el menos rentable a priori Generalista.
Y ahí siguen con su lío.
Salu2
pues que vean lo que les ha pasado al Honda
Justamente por eso crearon la marca DS.
El goloso premium caro y exclusivo será DS, y el popular y barato será Citroën.
Asunto arreglado.