Un dron revela los primeros elementos completos del Tesla Model Y realizados por la nueva máquina capaz de producir en fundición, en una sola pieza, toda la parte trasera del SUV eléctrico. La máquina capaz de realizar esta proeza es conocida como «Giga Press» está operativa en Fremont y, ahora, en China.
Gracias al operador Wu Wa que realiza periódicas grabaciones de la fábrica de Tesla en Shanghai se pueden apreciar, en uno de sus últimos vídeos, las piezas fabricadas mediante un complejo e innovador capaz de producir secciones completas de un automóvil, de la misma forma que se realizan las piezas y moldes de plástico de los coches de jugete.
Precisamente la fabricación de los coches de juguete han sido una de las inspiraciones que han llevado a Elon Musk y su equipo, a desarrollar una nueva forma de realizar un automóvil en una cadena de producción.
El proceso que ha recalcado en varias ocasiones, una de las más recientes durante el Tesla Battery Day, representa un cambio en la forma de pensar toda una línea de producción de un vehículo, reduciendo los tiempos de fabricación, piezas, robots necesarios y disminuyendo por tanto los costes.
El robot que construye al robot
Las fábricas de Tesla tratan de hacer realidad el sueño de Elon Musk que convive una factoría como el lugar donde «el robot construye al robot«. La Giga Press representa un nuevo paso en una dirección hacia un concepto de simplicidad de todo el proceso constructivo.
El éxito de la prueba piloto de Fremont se extiende ahora a China, allanando el terreno de la que parece ser la más innovadora fábrica jamás construida por Tesla: la Gigafactoría de Berlín.
Los rumores hablan de que la primera fábrica de Tesla en Europa podría contar con hasta 8 Giga Press. El fabricante estadounidense pretende crear tanto la parte delantera completa y la trasera del Model Y, en una sola pieza, algo que terminará por aplicarse a su primo hermano el Model 3.
Usando esta tecnología, un Tesla Model Y se haría realidad con tan solo unir dos partes, delantera y trasera, a través de la batería estructural. Recordemos que el Model 3 usa más de 70 piezas sólo en su parte posterior.
Relacionadas
- El salto del monopatín a la batería estructural
- Elon Musk confirma que el Tesla Model Y fabricado en Giga Berlín contará con baterías estructurales y celdas 4680
Y porque las fábricas de Tesla no usa paneles solares en el techo? Ellos fabrican y si lo usarán les saldría mucho más barato y gastaría energía limpian con eso Tesla tendría una buena imagen de que usan energía limpia.
si que usan. Pero se instalan al final de la obra.
Aquí puedes ver como se empezaron a instalar en la giga de nevada.
https://www.youtube.com/watch?v=ajvsusVovRY
Bueno, yo todavía no las he visto en todas, si es la idea pero no van avanzados mucho en ese sentido.
Y ahi se quedo. Fue un acto promocional y no se termino.
Vete a cargar el coche gratis que no te enteras de naa.
¿En serio piensan que esas piezas, amontonadas en el exterior, en una zona de obras, con las piezas hechas por la Giga Press?
Sí que tienen cuidado con el material….
Según leí serían las planchas no las piezas, pero leyendo otras noticias dudan de que puedan serlo, ya que es extraño que las dejen en el exterior justamente cuando están construyendo…
El aluminio para usar en esa máquina, viene en lingotes, no viene con esa forma.
Deben ser materiales de obra, moldes de algún tipo.
Ni loco van a poner las piezas o el aluminio para fundir en ese lugar, que se llena de polvo que te puede joder toda la producción.
A ver si la atornillan bien para no perder tornillos por la carretera o que se caiga entero el parachoques….. jajajaja
Cuéntate tú también los tornillos, disco rayado.
Qué rústico todo