La firma italiana DR Automobiles, conocida principalmente por vender vehículos chinos remarcados en su mercado natal, ha lanzado en España su primer coche eléctrico, el EVO3 Electric. Este SUV no se venderá con los logos de DR Automobiles, sino con los de su marca low-cost EVO, cuya oferta está compuesta principalmente por antiguos modelos de la firma principal.
El EVO3 Electric es en realidad un JAC S2 EV, del cual solo se diferencia por detalles como unas ópticas de nuevo diseño y una parrilla específica. Uno de los principales reclamos de este modelo será su amplio equipamiento de serie (sistema de infoentretenimiento asociado a una pantalla táctil de 8 pulgadas con Mirror Screen, Bluetooth, conexión USB, cámara de 360º, volante de cuero, retrovisores con ajuste y plegado eléctrico, climatizador, elevalunas, llantas de 17 pulgadas…).
El motor de 116 CV (85 kW) y 270 Nm del EVO3 Electric le permite hacer el 0 a 50 km/h en 4,5 segundos y el 0 a 100 km/h en 12 segundos, con una velocidad punta de 130 km/h. Las baterías por su parte anuncian 40 kWh de capacidad y cuentan con refrigeración líquida y celdas NCA de origen Samsung SDI. La autonomía por su parte es de 300 km. En cuanto a la carga rápida, sobre el papel puede pasar del 15% al 80% en apenas 40 minutos.
El EVO3 Electric mide 4,13 metros de largo, lo que lo sitúa en el segmento B-SUV, uno de los más importantes del mercado europeo. Por lo tanto, por tamaño lo podríamos considerar rival de modelos como el Hyundai Kona Eléctrico; sin embargo, el planteamiento del italo-chino es muy diferente al del coreano, pues tiene un enfoque abiertamente low-cost.
El precio del recién llegado es de 29.900 euros, si bien estas tarifas no incluyen ni las ayudas estatales ni las posibles promociones del fabricante (sin ir más lejos, en el momento de su lanzamiento en Italia tenía un precio de partida de 27.900 euros; sin embargo, tras aplicar las subvenciones gubernamentales y los descuentos correspondientes se quedaba en apenas 19.000 euros).
Si bien la gama EVO ofrece dos años de garantía total sin límite de kilometraje con cobertura de los costes de repuestos y mano de obra en los talleres de la marca, opcionalmente se ofrece el Pack Warranty (520 euros), pasando a cinco años o 100.000 kilómetros de garantía total, también con cobertura de los costes de repuestos y mano de obra.
Fuente | Motor.es
Relacionadas | Entusiasmo por el coche eléctrico en China, ¿menos interés en Europa y Estados Unidos? Un estudio da la respuesta
Cuesta lo mismo que el e-208 base… que tiene mejores prestaciones y más batería.
Pues está ahí, ahí.
Peugeot e-208: batería 50 kwh : 350 km de alcance.
EVO: batería 40 kwh : 300 km alcance.
Yo los veo muy bien los dos modelos.
Con 40Kwh de batería, no creo que pueda hacer 300kms ni en ciudad.
Con 40 kwh puede hacer sin problemas 300 km mínimo en ciudad. Diría que podría llegar a los 350-400 en ciudad si no se tiene el pie muy pesado sobre el acelerador y estar siempre supeditado a la frenada regenerativa.
ahora la parte mala, maletero de 250 litros
Si son 40kWh netos, no hay problema. Es fácil bajar de 13kWh/100km en ciudad con un segmento-b o incluso con un segmento-c, si la temperatura es normal (no hace frio ni mucho calor ni llueve ni nieva).
Los e208/Corsa-e/etc de PSA tiene 50kWh brutos, son 46kWh netos. Suficientes para 350km por ciudad conducción tranquila.
Me iría al e-208 sin pensármelo.
Amén a eso.
A mi me parece un pelin caro para lo que ofrece en comparación con la competencia.
miesmo…. mi Leaf 40 2018 hay custado esto ahier subvenciones estatales….hoy in 2021, menos ainda….
Los Chinos eston Locos 😛
Perdonen mi Portunhol
claro, a coste de batería sin refrigeración liquida eso es lo que logro Nissan y es por ello que logró consumos malos en climas extremos, no es de a gratis que tengan el peor valor de reventa en Europa.
Yo también prefiero un Leaf de 40 que este Evo 3. De aquí a Lima!
Para lo poco que ofrece y por las calidades tan reguleras que se aprecia se me hace muy cara esta «mala copia china» del Kia Stonic.
para tu sorpresa este modelo es mas viejo que el Stonik asi que la copia seria al reves (2016)
Es el byd s2
Perdon JAC s2 y si queréis ver pruebas de este coche os recomiendo el canal de Ale montero
Está mezcla de fabricantes europeos y chinos conjuntamente no lo veo , ni creo que vaya a funcionar.
Pues a ese precio lo tienen complicado. A igualdad de precio mejor una marca tradicional
Bueno, ¿Y este tiene las homologaciones de seguridad o es la homologación laxa comentada en el Suda? https://forococheselectricos.com/2021/01/el-suda-sa01-un-coche-electrico-asequible-de-origen-chino-que-ya-se-vende-en-europa-decepciona-en-los-crash-test-del-adac.html
revisando la noticia: https://forococheselectricos.com/2020/05/comienza-a-venderse-en-europa-el-evo-electric-el-coche-electrico-asequible-de-dr-automobiles.html
Parece que han elevado un poco mas el precio
Creo que en los crash test no ha salido muy bien parado.
Que le bajen 10.000€ y entonces estará en precio.
+1
Chino y para lo que ofrece pues es un high-cost
JAC S2 EV
Sol E20X
Evo 3
Diferencias ?
Si son las mismas.. la cuestión es si han pasado las homologaciones respecto a la seguridad , como nos pasa en el caso del suda: https://forococheselectricos.com/2021/01/el-suda-sa01-un-coche-electrico-asequible-de-origen-chino-que-ya-se-vende-en-europa-decepciona-en-los-crash-test-del-adac.html
Ya que se trata de unidades limitadas.
Incluso si no lo han realizado, me parece algo sin justificación la subida de precio, se supone que se sube porque han realizado los trabajos necesarios de seguridad.
40kw de batería , 250 kms en ciudad como maximo, siempre y cuando no pares el motor muchas veces y lo lleves con calefacción en invierno o aire acondicionado en verano , con lo que seguramente no pase de los 180kms , y ni hablar en carretera a velocidad superior a 100km/h 145kms como mucho
Y por no hablar del cambio de bujías, y del tremendo gasto en aceite de girasol del motor eléctrico de cuatro tiempos asíncronos de ciclo Atkinson* que incorpora.
* En honor a su creador, Rowan Atkinson
Son 40 kWh de batería. En cuanto a potencia, el artículo habla de 85 kW
30mil € un coche Low-Cost?…. !!!
Jaaaajajajajajajajajaaa
Lo he tenido que releer varias veces por qué no me lo creía.
Esto es de «loucost»…. Pero de la cabeza.
El sono Sion cada vez se pone más interesante … Y es de una startup !!
Exacto!!
Para chino y de saic mejor me voy al MG ZS EV que por ahí anda y es mas amplio o el 5 que es el que estoy esperando a ver si lo traen a España, Fuera de los suv es el que me encaja para llevar al perrete.
Este es un refrito de piezas de la alianza, el cuadro del leaf de primera generación muy mal disimulado, la batería del zoe ze40, creo que la palanca es de Mitsubishi etc.
Un coche de marca blanca de los chinos por ese precio?? Ni loco
¿Con precios así pretenden los fabricantes chinos entrar en Europa?
Con el Peugeot 2008 por muy poco más no tiene nada q hacer.
29.900 por un coche Chino de bajo coste. Cómo chiste malo y oxímoron no está nada mal
Pues sí es una contradicción evidente.
Ahí va otro oxímoron: conducción responsable y sistema de infoentretenimiento,
sin embargo todos andan locos por más infoentretenimiento, que conduzca el Chinpilot.