El pasado mes de noviembre, Skoda comenzó la producción del Enyaq iV en la planta de Mladá Boleslav (República Checa). El primer coche eléctrico de la compañía basado en la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen inició sus entregas a finales del año pasado, terminando 2020 con un total de 600 unidades vendidas.
Una vez aumente el ritmo de fabricación, Skoda tiene el objetivo de producir entre 250 y 350 Enyaq iV al día. «La empresa ha invertido 32 millones de euros en la producción del nuevo Enyaq iV, que comenzó a finales de noviembre. Cada día, la línea de montaje producirá entre 250 y 250 unidades del SUV totalmente eléctrico de manera flexible».
Aunque en algunos países el Enyaq iV se ofrecerá con una batería de 52 kWh de capacidad, a España solo llegará con los packs de mayor tamaño (58 kWh y 77 kWh). Mientras que la variante Enyaq iV 60 partirá en nuestro mercado de los 39.000 euros antes de ayudas, el Enyaq iV 80 se irá a los 45.000 euros. Ambos modelos son de tracción trasera.
Más adelante se añadirán dos variantes con tracción total: el Enyaq iV 80X, que será entre 4.000 y 5.000 euros más caro que el Enyaq iV 80, y el Enyaq iV RS, que se convertirá en la alternativa más deportiva de la gama. Su llegada tendrá lugar en septiembre, desembarcando a la vez que la carrocería Coupé, que estará disponible con los mismos trenes motrices que la variante estándar.
La gama inicial del Skoda Enyaq iV en nuestro país estará configurada de la siguiente forma:
- Enyaq iV 60: batería de 62 kWh (58 kWh netos), autonomía de 390 km WLTP, 179 cv (132 kW) y 310 Nm, 0 a 100 km/h en 8,7 segundos, velocidad punta de 160 km/h, tracción trasera (un motor).
- Enyaq iV 80: batería de 82 kWh (77 kWh netos), autonomía de 510 km WLTP, 204 cv (150 kW) y 310 Nm, 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, velocidad punta de 160 km/h, tracción trasera (un motor).
- Enyaq iV 80X: batería de 82 kWh (77 kWh netos), autonomía de 463 km WLTP, 265 cv (195 kW) y 425 Nm, 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, velocidad punta de 160 km/h, tracción total (dos motores).
- Enyaq iV RS: batería de 82 kWh (77 kWh netos), autonomía de 463 km WLTP, 306 cv (225 kW) y 460 Nm, 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, velocidad punta de 180 km/h, tracción total (dos motores).
Relacionadas | El esperado SUV eléctrico Škoda Enyaq iV ya está disponible en España
Ojala y vendan cientos de miles, cuantos más veamos por las calles más conductores verán los eléctricos como una posibilidad para su próxima compra.
No hay nada mejor que ver a tu vecino con un eléctrico para pensar en cambiar de coche, lo que se llama «efecto cuñado envidioso», ja,ja,ja.
Lastima que no esté ya a la venta la pick-up de Rivian por que iba a dar un vuelco el mercado de EEUU.
Entre éste y el ID4 producirán 1/8 parte que Tesla con los 3 e Y.
No hay demanda.
Pues a no ser que pienses que van a producir 2 millones de Teslas no se de donde sacas esos números. La realidad es que VAG va a producir mas eléctricos puros que Testa en poco tiempo, no veas cuando se den cuentan que el rey va desnudo y que lo han valorado en varias veces su valor real.
Por lo menos ya no nos dices que Tesla va a quebrar. Gran paso adelante, Agu.
XD
Cuántos años llevas con la misma letanía?
O son ya lustros?
No es tanto tiempo, solo que se os hace muy largo. A mi sin embargo no me importa perseverar porque algún día tendré mi recompensa y encima no cuesta nada.
+5 años diciendo lo mismo no es tanto tiempo? Eres la bomba.
Los mismos que llevas tu pronosticando el derrumbe de las otras marcas.
Por suerte ninguno de los dos acertáis por el bien del EV.
Pues claro que no hay demanda.
Si fabricaran ya el Picanto de hidrógeno, otro gallo cantaría.
Es más… yo lo que quiero es un Fiat Palio de hidrógeno.
Pues en la pagina de Skoda, vienen unos precios mas bajos, en vez de 39.000, y 45.000€, pone, 37.800, y 43.800€.
Eso es el precio base , luego hay que sumar lo que quieres y no trae , porque viene pelado: sin carga CC a 100/125Kw(50 de serie) , sin cargador , sin cable , sin calefacción en asientos , sin bomba de calor(1200€) , sin asistente a la conducción ,sin navegador , , sin luces ni limpia automático ,sin cámara trasera , sin focos matrix , …………
Sin luneta térmica…..
Esto que dices es mentira. Mirate bien lo que lleva y despues comentas
A mi encanta,solo hace falta la pasta
Solo son 100.000 unidades al año para el coche más interesante de todos los que ha anunciado VAG hasta ahora. Le siguen dando vía libre a Tesla, no aprenden.
No hay demanda de eléctricos, tan sólo de Teslas.
Son 100.000 para el mercado Europeo.
Más los que haga VW para el mercado de aquí.
Más los ID3.
Más los eTron y Gt.
Más los Porsche.
No, no se lo están poniendo fácil a Tesla.
2020
Tesla 500.000
Vag 166.000
2021
Tesla 750.000
Vag 250.000
Un tercio de Tesla está muy bien. Menos da una piedra.
+1 kWh Ivanchu
A final de año tendras que modificar esas cifras ya veras.
Ni en tus mejores sueños VAg solo va a vender 250 mil ev.
Déjalo con lo feliz que se le ve cuando en realidad VW venderá casi tantos EV como Tesla y valiendo mucho menos en bolsa.
Si entiendolo mucho me temo que este año Tesla llegará casi al millón de coches eléctricos, pero vag no creo que supere los 300.000 que tienen planeados para que no les multen.
No va a vender más, porque no va a fabricar más.
Que bonita es la ignorancia.
Para ignorancia la tuya. Que decías que el etron y Taycan serian un fracaso.
No te queda nada por sufrir los próximos años viendo al grupo Vag vender mas coches que Tesla.
Ivanchu, estírate y ponle a Vag 350.000.
En el Mercado Europeo, Ivanchu, no en el mundo….
No lo digo yo eh.
Dicen por ahí.
https://forococheselectricos.com/2020/02/volkswagen-se-marca-como-objetivo-vender-250-000-coches-electricos-en-2021.html
Ohh vaya.
Lo dicen los de VAG?
Seguro que no son los de Tesla?
No vaya a ser que nos engañen a todos y encima se lleven los aplausos de los Fanboys.
Ivanchu, se hartó de decir que vag solo fabricaría 30.000 VE en 2020 porque no tenia baterías, jajaja
Asi que sus predicciones se parecen a la realidad como un huevo a una castaña, jajaja
Ivanchu, Ivanchu que se te ve el plumero
P.D. Este 2020 se han vendido mas de 3 millones de electrificados, asi que mas de 2.5 no vinieron de marte, Jjjjj y esto no ha hecho mas que empezar
Viva la competencia
Tesla 2021: 1,2 Millones de VE.
Y lo mejor:
500 GWh de fabricación en baterías para 2021.
Y los de VAG no van a llegar ni a 50GWh comprando a externos.
Eso sí, se han gastado 5billones de euros en baterías hasta 2025….
Luego venderán el coche del pueblo: Un picanto de hidrógeno.
Barato. Además con sensores de Waymo se queda a precio de Clase S….
😉
Y mientras esperas a que los ricos reciban su Skoda Enyaq IV de 45.000€, y encima quieren que se lo subvencionemos nosotros,
tu pobre mortal puedes hacerte con un Skoda Kamiq de gas natural por 15.000€, que tiene ECO, y no pagas impuesto de matriculación. Y ya que el Fraudillo dejó de lado a los ECO el año pasado, pues dale la vuelta al Fraudillo.
Esa es una buena opción de compra, con un gas que tiene mucho futuro y lo del cambio climático antiguamente llamado calentamiento pero que con el mínimo solar ya se cubren las espadas verás como van cambiando el mensaje poco a poco.
Gas y futuro no tienen buena combinación.
El metano ¿no tiene futuro?.
Depende.
Se trabaja a presiones de 200bar, osea que ya estamos mucho más cerca de las presiones de trabajo del H2 en pila de combustible, que son 600bar, si no recuerdo mal. Con lo que podría adaptarse en un futuro a almacenar y quemar H2.
El metano verde se puede obtener de los túneles de compostaje y de granjas de purines, sólo hay que invertir en aprovecharlo, y de paso cerrar la llave de paso a Argelia.
El precio de un coche a metano es entre la mitad y la tercera parte de un eléctrico a baterías.
VAG va a dar la espalda al metano, después de haberlo potenciado, yo lo veo como una oportunidad para países pobres como el nuestro.
Depende.
El hidrógeno en automoción se demostró en Noruega: acabado, finito, finiquitado.
Los coches de gas llevan muchos años vendiéndose en Italia.
Aquí, ni subvencionando en GNC/GLP han vendido una décima parte de lo que esperaban.
Y eso sin contar los problemas que tienen para producirlos y vender con beneficios.
Verás como este 2021 se van a vender muchos Dacia Sandero GLP, que es la pegatina ECO de los probes. Por 12.000€. En vez de los híbridos de 20.000€.
De gas natural? Y eso es eco? así nos va en este país.
Había dicho que me encanta este coche?
Pero, a falta de red de cargadores, necesitaría mínimo 50 kms más reales.
Esa cantidad de unidades fabricadas parece obedecer únicamente a la estimación para cubrir cuotas y no a la demanda que va a existir para este vehículo.
Supongo que para el verano deberán dejar de aceptar pedidos por no poder abastecer la demanda.
Un apunte, se habla siempre de trenes motrices, pero, según la RAE, motriz es un adjetivo femenino, por lo que no existiría concordancia con tren, que es masculino.
Tienes razón.
Es como si dijeramos el actriz José Coronado.
Lo correcto es el actor …
Y en el caso que se expones tren motor.
Es correcto para hablar de las ruedas, por ejemplo.
En efecto, lo correcto es escribir el tren motor. Motriz sería en en caso de sustantivos femeninos, como «la razón motriz»
Comparado con 3000 model y en Shangái semana estos 100k año de Skoda los hace tesla en 7 meses solo en media fábrica que de paso fabricará 400k model 3 adicionales y no es la única fábrica de Tesla, de hecho es la más reciente, y el ritmo de 3k model y semana se va a incrementar en breve.
Si Shangái ella solita hace 600 a 750 mil en 2021 explicarme cómo narices vag va a vender más eléctricos, donde los fábrica, con que baterías.
Mi pronóstico es Tesla 1.25 millones vag 0.35 millones, no más salvo que la producción de JAC se rebranderice a vw y entonces y sólo por apuntarse la producción de otros, llegarían a 0,5 millones, aún así aún tienen que sudar porque 2022 Austin Berlín estarán a pleno rendimiento y lo mismo para esa fecha una nueva factoría en India y otra en América además de Austin estén sacando aún más y más coches de esos que no hay demanda pero que agotan su producción anual en minutos.
Porque no hay demanda, así que cervecita y a esperar
Rebranderizar… O pretendes sonar petulante o tu desconocimiento del idioma roza lo grotesco.