![Los dos coches eléctricos europeos más baratos bajarán de precio en 2025 gracias a las baterías de BYD](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/FIAT-Grande-Panda-Citroen-e-C3-1.jpg)
BYD lanza el «Ojo de Dios», un nuevo sistema de conducción autónoma que tendrán incluso sus coches más baratos
El gigante chino BYD ha lanzado su nuevo sistema de asistencia a la conducción «God’s Eye», a través del cual buscará democratizar la conducción inteligente. Y es que incluso sus modelos más asequibles lo equiparán.
![BYD lanza el «Ojo de Dios», un nuevo sistema de conducción autónoma que tendrán incluso sus coches más baratos](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/BYD-Gods-Eye.jpg)
El grupo chino BYD ha presentado su nuevo sistema de asistencia a la conducción. Denominado «God’s Eye» (Ojo de Dios), este avance llegará a todos los vehículos fabricados por la empresa, desde el económico urbano Seagull (que cuesta 69.800 yuanes; es decir, 9.273 euros al cambio) hasta el lujoso hiperdeportivo Yangwang U9. Con este lanzamiento, la compañía aspira a recortar distancias con otras empresas más avanzadas en el campo de la conducción autónoma.
El desarrollo del God’s Eye ha sido posible gracias a que BYD cuenta con la base de datos de vehículos en la nube más grande de China. Con un total de 5.000 ingenieros dedicados al desarrollo de sistemas de conducción inteligente, la marca parece decidida a que su nueva generación de asistentes marque un antes y un después en la industria.
BYD ofrecerá tres versiones diferentes del God’s Eye. La variante básica, denominada God’s Eye C, emplea doce cámaras (tres de ellas frontales, cinco panorámicas y cuatro periféricas), cinco radares que cubren todo el perímetro del vehículo y doce sensores ultrasónicos con una precisión de 1 cm. Este sistema será adoptado por los modelos de la marca BYD y se basará en la tecnología DiPilot 100.
Por encima se encuentra el God’s Eye B, destinado a las firmas premium Denza y Fang Cheng Bao, así como a los modelos insignia de la propia BYD. Se diferencia por añadir un LiDAR y utilizar el sistema DiPilot 300, que tiene una potencia de cálculo superior. La marca de lujo del grupo, Yangwang, se beneficiará por su parte del God’s Eye A, que utiliza tres LiDAR y el sistema DiPilot 600, todavía más potente que el anterior.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/09/BYD-Seagull-1.jpeg)
El nuevo sistema God’s Eye no supone un incremento de precio en los modelos de BYD
Los sistemas God’s Eye A y God’s Eye B cuentan con una función NOA (Navigate on Autopilot) para zonas urbanas y autopistas, mientras que el God’s Eye C por el momento sólo la tendrá para vías rápidas. Eso sí, se espera que más adelante también se añada la función NOA en ciudad a través de una actualización OTA (Over-the-air).
El objetivo de BYD al ofrecer características de conducción inteligente en un total de 21 modelos es democratizar este tipo de sistemas, ya que la compañía considera que estas funciones se convertirán en los próximos años en un equipamiento esencial. Tras la actualización Smart Driving Edition, los precios en China se han mantenido invariables.