![El Lucid Air aumenta su autonomía hasta los 960 km WLTP](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/11/lucid-air-discover.jpg)
Los coches eléctricos con 300 km de autonomía son el futuro. Este es el motivo
Peter Rawlinson, CEO y director de tecnología del joven fabricante estadounidense Lucid, considera que en el futuro los coches eléctricos con unos 300 km de autonomía serán una opción muy atractiva para numerosos clientes.
![Los coches eléctricos con 300 km de autonomía son el futuro. Este es el motivo](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/01/fiat_grande_panda_electric_la_prima_3-1-1.jpg)
El Lucid Air es el coche eléctrico de mayor autonomía actualmente a la venta en el mercado europeo. Con un alcance de 960 km WLTP, saca una importante ventaja a sus principales rivales; sin ir más lejos, el renovado Mercedes-Benz EQS llega a los 816 km WLTP. La firma norteamericana se enorgullece particularmente de la elevada eficiencia de su sedán.
Sin embargo, Peter Rawlinson, CEO y director de tecnología de Lucid, considera que el futuro del sector pasa por los coches eléctricos con un alcance notablemente inferior. En una reciente entrevista, el ejecutivo ha dejado caer que la compañía posiblemente fabrique un automóvil con 180 millas (290 km) de autonomía.
«Sin duda, ese es el futuro. No diría que nuestro coche mediano vayan a limitarse a eso, pero creo que dentro de 10 años podría haber una variante así. Puede parecer paradójico que me escuchéis decir esto, cuando soy sinónimo de vehículos de autonomía ultralarga. Pero en realidad soy sinónimo de pensamiento a gran escala».
En su opinión, una vez se extienda la infraestructura de carga, muchos usuarios (particularmente aquellos que residan en ciudades) se darán cuenta de que no necesitan grandes autonomías, pues podrán cargar su vehículo cada vez que estacionen. Y es que, de acuerdo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, los americanos conducen de media menos de 40 millas (64 km) a diario.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/01/lucid-air-grand-touring-performance-1.jpg)
La popularización del coche eléctrico sólo se logrará con baterías más baratas
Tras el lanzamiento del SUV Gravity, cuya producción comenzó el año pasado, Lucid está ultimando el desarrollo de un nuevo modelo de tamaño mediano (segmento D) que llegará en 2026 con un precio de 50.000 dólares. Al igual que sus hermanos mayores, se caracterizará por su elevada eficiencia, lo que permitirá a la empresa utilizar unas baterías más pequeñas (y por lo tanto baratas) sin dejar de ofrecer una autonomía equivalente a la de sus rivales.
Según Rawlinson, un Lucid con 290 km EPA sólo necesitaría un pack de 30 kWh, lo que unido al bajo coste de algunas químicas (particularmente la cada vez más popular LFP o litio-ferrofosfato, que ha bajado a unos 60 dólares/kWh) permitiría fabricar baterías de 2.000-2.500 dólares, impulsando con ello la adopción masiva de coches eléctricos.
El directivo también defiende la carga lenta en corriente alterna frente a la carga rápida en corriente continua, ya que este tipo de puntos son más baratos de instalar. «En mi opinión, hay una miopía, un enfoque excesivo, en la carga rápida de corriente continua. El discurso debería centrarse en la carga de corriente alterna, la carga nocturna».
Fuente | InsideEVs