Así es el interior del SUV más económico de Leapmotor

El Leapmotor B10 es un SUV compacto que comenzará el próximo mes de marzo sus ventas, y que llegará a Europa de la mano de un diseño atractivo, y un interior muy completo del que ya conocemos todos sus detalles.

Así es el interior del SUV más económico de Leapmotor

4 min. lectura

Publicado: 19/02/2025 08:03

El próximo mes de marzo, el fabricante chino Leapmotor comenzará las ventas de un nuevo modelo llamado a elevar sus cifras de matriculaciones de forma importante. Un SUV eléctrico y compacto, el Leapmotor B10, del que la marca acaba de publicar las primeras imágenes oficiales de su interior.

Este modelo, que llegará a Europa este año, fue presentado en el pasado Salón del Automóvil de París, donde recibió muy buenas críticas por su propuesta en el aspecto del diseño exterior, pero donde no mostró su interior.

Un SUV de 4,51 metros de largo, llamado a ser uno de los principales actores del mercado de SUV eléctricos compactos en Europa, especialmente por un precio que se espera que se sitúe en un arco muy interesante. Pero en su presentación, además de faltar algunos detalles técnicos clave como sus baterías y su autonomía, tampoco se dio a conocer el aspecto del interior.

Se esperaba que el Leapmotor B10, que estrena la nueva plataforma B de la marca china y que se sitúa un escalón por debajo del conocido C10, tomase buena parte del habitáculo de este último. Pero la verdad, Leapmotor se las ha ingeniado para darle su propio toque de personalidad.

Como cabría esperar, preside el interior una gran pantalla táctil flotante de 2,5K y 14,6 pulgadas, controlada por un procesador Qualcomm Snapdragon 8295, que tiene un poder de procesamiento casi 8 veces mayor que el chip 8155.

Uno de los aspectos más diferenciales es que el salpicadero del B10, en la zona del acompañante, cuenta con seis orificios que los usuarios podrán usar para instalar diferentes accesorios, como soportes para teléfonos móviles, mesitas, etc. E incluso cuenta con un espacio para colocar un portátil, y trabajar en el coche.

Otro elemento llamativo es la posición de los espacios para la carga del móvil, que está situado en el reposabrazos entre los dos asientos. Algo que, según la marca, permite liberar espacio bajo la pantalla central para aumentar las posibilidades de almacenamiento.

El nuevo B10 cuenta con una configuración de cinco asientos, con una fila trasera equipada con salidas de aire acondicionado, y unos respaldos de los asientos delanteros que se pueden plegar hasta un máximo de 180°, mientras que los traseros admiten un plegado en proporción 6:4.

Leapmotor B10: características técnicas

A pesar de situarse en un arco de precio razonable, el B10 no renunciará a elementos como la conducción autónoma. En el techo lleva instalado un radar láser y un sistema de cámaras, todo controlado por un potente procesador Snapdragon 8650.

En cuanto al sistema de propulsión, el B10 adopta un sistema 100% eléctrico, sin una versión eléctrica con extensor de autonomía a la vista. El motor rinde una potencia de 132 kW (177 CV) en su versión de acceso, y 160 kW (214 CV) en la más capaz.

Leapmotor B10

Su batería será estructural, y contará con versión con autonomía de 510 km CLTC, unos 430 km WLTP estimados, mientras que la de mayor capacidad le otorgará más de 600 km CLTC, lo que se puede traducir a unos 510 km WLTP.

Un modelo que comenzará sus ventas, en China, el próximo 10 de marzo, y del que queda por saber cuándo llegará a Europa, y qué precio tendrá en nuestro mercado. Un precio que no debería subir mucho de los 30.000 euros, antes de ayudas o promociones, sobre todo si tenemos en cuenta que su hermano mayor, el C10, lo hace desde 37.400 euros, por lo que podríamos pensar una cifra realista de unos 32.900 euros.

Este artículo trata sobre...