El jefe de la fábrica de Tesla en Europa descarta reducción de producción

Tesla es optimista con la marcha de su fábrica de Alemania, que ha pasado un proceso de adaptación para sacar adelante el nuevo Model Y Juniper, y que ahora se prepara para recuperar el ritmo previo a la renovación.

El jefe de la fábrica de Tesla en Europa descarta reducción de producción

4 min. lectura

Publicado: 26/03/2025 10:37

Las ventas de Tesla en Europa están atravesando un bache, que el tiempo dirá si es temporal, provocado por el cambio generacional de su modelo más popular, el Model Y, o es algo más sistémico por factores como el rechazo a la figura de Elon Musk y la administración Trump. Pero desde la fábrica de Tesla en Grünheide, su máximo responsable ha indicado que no hay previstos reducción de la producción, de personal ni de horas de trabajo.

Así lo ha indicado el director de la planta, André Thierig, al periódico alemán Tagesspiegel. Según el Sr. Thierig: “No se está reduciendo la producción, sino que se está acelerando de nuevo tras el cambio de modelo después de la adaptación de las líneas el pasado mes de enero para sacar adelante el nuevo Model Y

El lanzamiento de la nueva versión es, según el directivo alemán, la única razón por la que actualmente salen de las líneas de producción menos unidades de lo habitual. La transformación de la producción en las cuatro plantas de Tesla en todo el mundo estaba prevista para el primer trimestre de 2025, y donde se ha reducido la producción de modelos anteriores, estando previsto recuperar en el caso de Berlín, unas 5.000 unidades a la semana una vez recuperado el ritmo.

Tesla Model Y en Giga Berlín.

En enero, Tesla matriculó casi un 60% menos de coches en Alemania que un año antes. Según datos de la Autoridad Federal de Transporte Motorizado, en febrero se matricularon un 76,3% menos que en el mismo mes del año anterior. En 2024, ningún fabricante de coches eléctricos perdió tantas matriculaciones nuevas como Tesla, cuya cuota de mercado cayó al 9,9%.

La renovación del Model Y ha coincidido con eventos como la implicación de Musk en una administración Trump cada vez más públicamente anti-europea. También ha afectado la participación del propio Musk en eventos de la campaña electoral a favor del partido de extrema derecha AfD.

Al mismo tiempo, la empresa estadounidense también se enfrenta a una competencia cada vez mayor por parte de fabricantes tradicionales y las nuevas empresas chinas.

Pero las señales desde Tesla son de optimismo. Recientemente, en Alemania Tesla ha hecho una llamada para la contratación de 300 trabajadores temporales adicionales para su planta de Grünheide a partir del 1 de abril.

Al mismo tiempo, otras voces han indicado que más de 3.000 empleados de Giga Berlín, la única planta de Tesla en suelo europeo, han firmado una petición pidiendo a la multinacional estadounidense una mejora en sus condiciones de trabajo.

Estos piden más descansos, mejor dotación de personal y el fin de las tácticas de intimidación de la dirección. De acuerdo con una encuesta realizada por el poderoso sindicato IG Metall, el 90% del personal ha sufrido problemas físicos relacionados con su trabajo.

Ahora queda por ver como reacciona el mercado después de dos meses «de transición» entre el modelo anterior y el nuevo del Model Y. Si Tesla recuperará como tiene previsto su dinámica de ventas, o realmente ha entrado en una peligrosa espiral negativa que afecte a sus ventas en lo que resta de año.

Este artículo trata sobre...