La fiebre SUV se cobra una nueva víctima, Volvo abandonará las carrocerías ‘station wagon’ en sus próximos eléctricos

Debido al auge de las carrocerías SUV, Volvo dejará de apostar en los próximos años por los clásicos familiares, un formato que a día de hoy no goza de la popularidad de antaño.

La fiebre SUV se cobra una nueva víctima, Volvo abandonará las carrocerías ‘station wagon’ en sus próximos eléctricos
Volvo seguirá reforzando su gama eléctrica en los próximos años.

3 min. lectura

Publicado: 07/03/2025 13:33

Históricamente, las carrocerías familiares siempre han sido un pilar importante para Volvo. Sin embargo, de un tiempo a esta parte el grueso de sus ventas se corresponde con su gama SUV, formada por los EX30, XC40/EX40, EC40, XC60, XC90 y EX90. Sedanes como los S60 y S90 han pasado a un segundo plano, igual que sus versiones station wagon, los V60 y V90.

El mejor ejemplo de esta tendencia lo encontramos en el nuevo ES90, que a pesar de presentarse como una berlina de tamaño ejecutivo (segmento E), tiene una altura (1.55 metros) y una distancia al suelo (18 cm) cercanas a las de un todocamino. Este formato crossover recuerda irremediablemente al Polestar 2, que en un primer momento iba a venderse como Volvo.

Aunque la firma escandinava seguirá apostando por las berlinas debido a su aerodinámica, los familiares terminarán desapareciendo de su gama. Así lo ha confirmado Jim Rowan, CEO de la compañía, durante una reciente entrevista en la que ha hecho hincapié en la necesidad de dar prioridad a los modelos más demandados por los clientes (es decir, los SUV).

«Es caro sacar al mercado diferentes modelos y es caro mantenerlos a la venta. Por eso tenemos que tomar una decisión: en lugar de sacar un [nuevo] V90, por ejemplo, ¿es mejor posicionar ese coche de una forma ligeramente diferente? Tenemos las Black Editions, las versiones Cross Country… ahora tenemos diferentes ediciones del mismo coche base. Es mucho, mucho más barato y rentable para nosotros generar más volumen a través de una misma plataforma y forma».

El ES90 cuenta con un práctico portón.

En un principio, el Volvo V90 no tendrá reemplazo eléctrico

«Estamos tomando decisiones muy conscientes sobre dónde queremos jugar. Donde nos diferenciamos es en los SUV; una altura de conducción agradable y alta, […] y creemos que podemos proteger esa ventaja frente a la competencia. Es mucho más fácil que nos distraigamos con demasiados modelos». Por lo tanto, es poco probable que vayamos a llegar a ver un EV90 derivado del ES90 a pesar de que la marca llegó a registrar dicha denominación comercial hace unos años.

El próximo gran lanzamiento de Volvo será el EX60, el equivalente eléctrico al popular XC60. Este modelo, que debutará el año que viene, será el encargado de estrenar la plataforma modular SPA3, la cual está llamada a sustituir a la SPA2 de los EX90 y ES90.

Fuente | Auto Express

Este artículo trata sobre...