
El BYD Dolphin Surf recorta equipamiento y baja aún más su precio
BYD presentará en mayo la versión europea de su urbano eléctrico más asequible, basado en el Seagull chino. La marca ha lanzado en China una variante aún más barata reduciendo equipamiento no esencial. Se espera que su precio en Europa sea claramente inferior a los 20.000 euros.

El próximo 21 de mayo será la presentación oficial de la versión europea del nuevo BYD Dolphin Mini Surf. Un nombre algo absurdo, y demasiado largo, para todo un superventas que acaba de ampliar su oferta en China con una variante de acceso menos equipada, pero aún más asequible. Algo que abre la puerta a que la versión destinada a nuestro mercado pueda contar con un precio muy contenido.
BYD no ha hecho alquimia ni milagros: simplemente ha reducido el equipamiento de serie, eliminando el sistema de ayuda a la conducción que incorporaba, hasta ahora, la versión más económica.
Un movimiento bastante lógico, ya que el Dolphin Surf es una propuesta eminentemente urbana. Las ayudas a la conducción resultan interesantes, pero no imprescindibles cuando el uso principal del vehículo no incluye trayectos largos de forma habitual.

Gracias a este cambio, el BYD Seagull EV —nombre que recibe en el mercado chino— está disponible desde solo 56.800 yuanes (unos 7.200 euros). La oferta corresponde a la versión no Smart Driving Vitality Edition, cuyo precio habitual parte de los 69.800 yuanes (unos 8.800 euros).
Tras lanzar el nuevo Seagull el año pasado, BYD afirmó que este coche eléctrico de bajo coste marcaba oficialmente “una nueva era en la que la electricidad es más barata que el petróleo”. A principios de este año, la marca actualizó la mayoría de sus modelos, incluido el Seagull, incorporando sin coste adicional su nuevo sistema de conducción inteligente “God’s Eye”.

El BYD Seagull se ofrece en tres versiones en China: Vitality, Freedom y Flying. Cuenta con dos opciones de batería, de 30,1 kWh o 38,9 kWh, que ofrecen una autonomía de 305 km y 405 km, respectivamente, según el ciclo CLTC. Esto equivale aproximadamente a entre 260 y 350 km en ciclo WLTP.
Queda por ver si finalmente la versión europea sufrirá cambios en su propuesta mecánica —algo poco probable— o en su carrocería. Según algunos rumores, el Dolphin Surf aumentará su tamaño, pasando de los 3,78 metros de largo actuales a una cifra cercana a los 4 metros.

También esperamos con impaciencia la confirmación de su precio, que desde BYD se ha insinuado que será “bastante menos de 20.000 euros”. Algo que supondría un golpe muy duro para sus rivales de segmento, muchos de los cuales se han lanzado a situar sus precios por encima de los 25.000 euros.
Algo que puede suponer colocarse cerca de la barrera de los 15.000 euros, a los que podremos restar las ayudas del estado, lo que dejaría, sin entregar ningún coche, el precio del Dolphin Surf con incentivos muy cerca de los 10.000 euros para su versión más económica.